¿El primer milagro del Papa León XIV? La relación entre Robert Prevost y los Medias Blancas de Chicago

Robert Prevost se convirtió en el primer Papa nacido en Estados Unidos. Fue elegido este jueves y tomó el nombre de León XIV.
Aunque el nuevo pontífice tiene nacionalidad peruana por adopción, nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955. Y ahora, un video que recorre las redes sociales lo muestra como un aficionado al béisbol común y corriente, en un momento histórico de las Grandes Ligas.
El papa León XIV asistió como aficionado a la histórica Serie Mundial de 2005El entonces padre Prevost aparece en la tribuna en el primer partido de la Serie Mundial entre los Medias Blancas de Chicago y los Astros de Houston. Por esa época, vivía en su ciudad natal, donde ocupaba el cargo de prior provincial de la provincia agustiniana ‘Madre del Buen Consejo’.
Con el paso de las horas siguieron apareciendo imágenes que prueban la afición de Prevost por los Medias Blancas, entre ellas, una foto suya en la tribuna durante ese mismo duelo contra los Astros.

Papa León XIV en la Serie Mundial de 2005. Foto:X
En esa temporada, los Medias Blancas, con el venezolano Ozzie Guillén como manager, rompieron una sequía de 88 años y ganaron el 'clásico de otoño', con barrida a los Astros en cuatro juegos. ¿Se podrá considerar el primer milagro del papa León XIV?

Ozzie Guillén Foto:Archivo EL TIEMPO
Prevost tiene varias relaciones con el deporte. En una entrevista, poco después de ser proclamado cardenal, reconoció que era un gran aficionado al tenis y que le hubiera gustado tener más tiempo para seguir practicándolo.
Además, el nuevo Papa, quien llegó a Perú en 1985 y, con varios intervalos por fuera, estuvo allí hasta 2023, también tendría otro equipo en su corazón: el Alianza Lima.

Alianza Lima Foto:AFP
Una religiosa que trabajó a su lado en Chiclayo, Sor Margarita, aseguró en una entrevista con un canal de ese país que Prevost era seguidor de los 'Íntimos de la Victoria' y que, seguramente, debería tener una camiseta del club blanquiazul.
Alianza Lima tiene en este 2025 uno de sus mejores años en la Copa Libertadores. Acabó una racha de 10 partidos sin ganar en el torneo, eliminó a Boca Juniors en la fase previa y llegó a la de grupos, donde todavia tiene opciones de clasificar.
Más noticias de Deporteseltiempo