El deportista a seguir | De Tudela a Las Vegas: el desconocido español que brilla con los Rockets
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36b%2Fac6%2Fe93%2F36bac6e93852661e2fb6f6c927933e5d.jpg&w=1280&q=100)
Llegar a la NBA es el sueño de cualquier joven amante del baloncesto. No es sencillo, pues allí solo llegan los mejores jugadores del mundo, razón por la que cuentan con varios filtros para tratar de evaluar a las joyas más talentosas del planeta basket. Desde el Draft a la Liga de Verano, las franquicias tratan de vigilar de cerca a esos jugadores que, en pocas fechas, pueden convertirse en piezas importantes de sus equipos. Y hay un español que empieza a derribar muros.
A lo largo de los últimos años, son muchos los jugadores nacionales que han seguido aquel camino que abrió el mítico Fernando Martín en 1986, donde especialmente significativas han sido las carreras de nombres como Pau Gasol, Marc Gasol, Ricky Rubio o José Manuel Calderón. Y ese legado sigue más vivo que nunca, pues son numerosos los jóvenes españoles que buscan el camino para tratar de llegar a la NBA y labrarse un nombre en el baloncesto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f1%2Fc7f%2Fdb9%2F8f1c7fdb9209320d16d14fb2fc2d1f67.jpg)
Jóvenes talentos como Aday Mara, Baba Miller, Izán Almansa o, más recientemente, Hugo González -entre muchos otros-, han decidido dar el paso en dirección a Estados Unidos en busca de una oportunidad. De todos ellos, el único que ha conseguido hacerse con un hueco en la NBA es Santi Aldama, que la pasada temporada fue el único español que jugó en la NBA. Pero, ahora, un joven poco conocido en nuestro país empieza a hacerse un nombre en la Liga de Verano.
De Tudela a Las Vegas: es el camino que Great Osobor ha seguido para tratar de triunfar en EEUU. Y, de momento, en la Summer League está demostrando todo su potencial. Ha disputado cuatro partidos con Houston Rockets, en los que ha ido de menos a más. Su último partido, frente a Portland Trail Blazers, firmó sus mejores números: 16 puntos, 5 rebotes, 2 robos y 1 asistencia en 18 minutos en pista. Pero, además, mostró una versión dominadora en ambas zonas.
Titular y aprovechando cada minuto: GREAT OSOBOR 👏🇪🇸16 puntos5 rebotes2 robos1 asistencia
‼️En 18 minutos y 35 segundos en pista.#NBA2KSummerLeague pic.twitter.com/pSOQ7IplAt
— NBASpain (@NBAspain) July 18, 2025
Osobor sabe que este verano es fundamental, pues es el momento de dar el salto definitivo tras la NCAA. En el campeonato universitario, tras dos años en Montana State y un último en Utah State, se convirtió en el deportista mejor pagado de la historia del campeonato, con 2 millones de dólares. Sus promedios confirmaban su potencial: 14,8 puntos, 8 rebotes, 3,4 asistencias y 1,9 robos en 31 minutos de media. Y, ahora, quiere demostrarle a los Rockets que puede ser un jugador clave.
Nacido en 2003 en Tudela (Navarra), pronto entendió que su constitución física le permitía destacar jugando al baloncesto. Así, se enroló en las categorías inferiores del CB Génesis, donde jugó hasta los 12 años, fecha en la que su familia se mudó a Bradford (Reino Unido). En el país británico jugó en la Myerscough College Basketball Academy y en los Bradford Dragons, equipo con el que fue el MVP del HoopsFix U19 de 2021. Ahí fue donde Montana State se aseguró su fichaje.
Con 2,03 metros de altura y 113 kilos, es una verdadera bestia de la naturaleza que no solo es un machacador nato, sino que ha demostrado tener buena mano desde la pintura. Es potente, rápido y habilidoso, lo que le ha convertido en una sensación en la NCAA. Por esa razón, los Rockets le han dado una oportunidad en la Liga de Verano y, además, será uno de los integrantes de la Selección Española B de cara a la preparación del próximo Eurobasket.
El tudelano es una de las grandes joyas del baloncesto español y, probablemente, uno de los menos conocidos dentro de nuestras fronteras. De hecho, solo era un niño cuando se marchó por los compromisos laborales de su familia, pero en breves fechas vestirá la camiseta de España. Y será cuestión de años verle triunfar en una de las grandes ligas y, por qué no, en la NBA. Este verano es fundamental para Great Osobor que, de momento, es una de las sensaciones de la Summer League.
El Confidencial