Durán recibe el apoyo de sus compañeros tras la ofensa de un aficionado

Durán recibe el apoyo de sus compañeros tras la ofensa de un aficionado
▲ El mexicoestadunidense de los Medias Rojas de Boston reveló ahora que intentó suicidarse en 2022.Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaMartes 29 de abril de 2025, p. a11
Cleveland. El jugador mexicoestadunidense Jarren Durán recibió el apoyo de sus compañeros de los Medias Rojas de Boston y de otros fuera del beisbol desde que reveló en un documental de Netflix que intentó suicidarse hace tres años.
Sin embargo, su declaración también lo ha expuesto a los abucheos. Durán comentó que un aficionado en la primera fila el domingo, cerca de la banca de los Medias Rojas en Cleveland, le dijo algo inapropiado
después de que el jardinero izquierdo all-star fue sacado out con un elevado en la séptima entrada de una victoria por 13-3 sobre los Guardianes.
Durán se quedó en el escalón superior de la cueva y miró fijamente al aficionado mientras se desarrollaba la entrada. Durante el descanso de la séptima entrada, antes de la interpretación de God Bless America, los compañeros de equipo y entrenadores de Medias Rojas mantuvieron a Durán alejado del área mientras los árbitros y el personal de seguridad del Progressive Field se reunían para manejar la situación.
El aficionado intentó correr por el pasillo, pero fue atrapado por seguridad y sacado del estadio.
Los seguidores simplemente dijeron algo inapropiado. Estoy contento de que la seguridad lo manejara y los árbitros estuvieran al tanto y se encargaran de ello por mí
, expresó Durán.
Tras el juego, los Guardianes emitieron un comunicado disculpándose con Medias Rojas y Durán. El equipo dijo que identificó al aficionado y está trabajando con las Grandes Ligas en los próximos pasos.
Duran manifestó que era la primera vez que un aficionado lo abucheaba por su intento de suicidio y problemas de salud mental desde que la serie de Netflix The Clubhouse: A Year With the Red Sox se estrenó el 8 de abril.
Cuando te abres de esa manera, también te abres a los enemigos. Pero tengo un buen equipo de apoyo a mi alrededor, compañeros y entrenadores. Hubo aficionados que me apoyaron, eso fue increíble
, dijo.
El manager de Boston Alex Cora estaba en la esquina opuesta de la caseta de los Medias Rojas y elogió al personal de seguridad por cómo se manejó el incidente.
Cora estaba aún más orgulloso de la reacción de Durán, quien fue suspendido por dos juegos la temporada pasada cuando dirigió un insulto homofóbico a un aficionado que lo abucheaba en Fenway Park.
Cometimos un error el año pasado y aprendimos de ello. Maduramos, ya sabes, como individuo y como grupo
, comentó Cora.
Pierden Yanquis
En los juegos de hoy, Brandon Nimmo conectó un grand slam e igualó el récord de la franquicia con sus nueve carreras impulsadas para ayudar a los Mets de Nueva York a aplastar 19-5 a los Nacionales de Washington.
Los Yanquis no tuvieron un buen inicio de semana ante Baltimore. Ryan O’Hearn conectó un jonrón de tres carreras contra Will Warren y los Orioles se mantuvieron firmes para lograr una victoria de 4-3 sobre Nueva York.
Por su parte, los Cardenales de San Luis cayeron 3-1 ante los Rojos de Cincinnati.
No me gustó el trato en la federación
Aída Román lanza las flechas ahora como entrenadora en EU
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaMartes 29 de abril de 2025, p. a12
Más de 20 años después de comenzar su carrera deportiva, Aída Román decidió tomarse una pausa larga. Luego de cosechar decenas de medallas internacionales y una plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la arquera se convirtió en entrenadora en Dakota del Sur, Estados Unidos para regresar a la selección nacional en un par de años.
No tenía experiencia con personas a mi cargo, pero sí mucha en el deporte y además estudié durante tres años sicología. Decidí aprovechar la oportunidad que me dio una empresa (Niasa) y crecer como persona
, reveló Román a La Jornada.
Aunque la especialidad de la capitalina es el arco recurvo, fue contratada para enseñar la modalidad de compuesto, recientemente integrada al programa olímpico de Los Ángeles 2028.
“A diferencia de Corea, aquí predomina más el compuesto porque es donde han tenido mejores resultados. Fue un reto para mí pero he podido adaptarme porque en el campo donde estoy puedes tirar 70 metros, bajo techo y outdoor; además, me permiten seguir entrenando y mantenerme en forma física”, explicó.
Uno de los factores por los que Aída decidió mudarse, fue su inconformidad sobre cómo se manejaba su disciplina en nuestro país.
No me gustó cómo me trataron el año pasado a pesar de que era una nueva federación. Pensé en mantenerme peleando para continuar en la selección, pero al final decidí darme la oportunidad de incursionar en algo nuevo y mantenerme al margen de los problemas administrativos.
Román, quien entrena en la Universidad de Mount Marty, divide su jornada diaria en dos. De las 7 a las 11horas practica sus tiros y de las 11 a las 20 horas cumple su papel de entrenadora.
He crecido mucho, además, me motiva estar en un lugar que ya fue sede de dos o tres campeonatos mundiales. Me arriesgué un poco al cambiar de forma drástica mi vida pero fue en algo que ya conocía.
Algo que sorprendió a la medallista olímpica es el hecho de que en Estados Unidos el deporte no depende de los recursos públicos como en México.

▲ La subcampeona olímpica en Londres 2012 aprovecha la oportunidad que le dio una empresa.Foto Joshua Reyes Sámano
Es una dinámica completamente diferente, otra filosofía sobre cómo vives siendo atleta de alto rendimiento. La gente aquí genera sus propios recursos sin depender del gobierno, no piden nada. Además las universidades les da todos los servicios a sus deportistas, tienen comedores impresionantes, gimnasio, pistas de atletismo y otras cosas. Es impactante.
Uno de los objetivos de la arquera es aprender sobre el sistema estadunidense y compartirlo en México una vez que decida regresar.
Quiero aprender y llevar mis conocimientos a mi país. Me he tenido que enfrentar a muchos factores como el clima, que es muy frío, y al viento con unas ráfagas tremendas, pero todo ha valido la pena
, compartió Román quien podría regresar a casa para buscar un boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Aída no está sola en su aventura estadunidense pues su esposo también entrena y tiene muchos amigos conocidos a lo largo de dos décadas.
Una cosa que descubrí es que aquí los deportistas venden de todo y no les da pena; al contrario, la gente los apoya y consume las cosas que ofertan. También organizan días para buscar donaciones, ofrecen ropa, comida y más cosas para tener recursos y poder ir a competencias.
Una de las experiencias que más valora la mexicana es trabajar con personas con discapacidad.
Una vez a la semana vienen personas con síndrome de Down o retraso mental y tiran sus flechas. Son muy hábiles y divertidos y me dan buenas sorpresas. No todo es el alto rendimiento, también se le da mucha importancia al deporte como algo recreativo.
Román espera no lidiar más con temas administrativos cuando busque un lugar en la selección nacional.
Creo que las cosas no van a cambiar por más que yo proponga. Sólo me enfocaré en tirar mis flechas porque hay cosas que no puedo controlar. Lo que a mí me corresponde es prepararme, ir a los torneos, clasificar y nada más.
Londres quiere Juegos Olímpicos por cuarta vez
Afp y Europa Press
Periódico La JornadaMartes 29 de abril de 2025, p. a12
Londres. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, declaró al diario The Times su apoyo de que la ciudad se convierta en la primera en organizar los Juegos Olímpicos cuatro veces
, y para ello podría presentar una candidatura para la edición de 2040.
Miembro del Partido Laborista, el político de 54 años cree que una candidatura exitosa a los Mundiales de Atletismo de 2029 puede ser un gran punto de partida para la aspiración olímpica. Londres organizó la edición de 2012, Juegos considerados muy exitosos.
Los Ángeles acogerán la gran competición deportiva en 2028 y la ciudad australiana de Brisbane en 2032, mientras crecen las pistas del interés de Arabia Saudita y Qatar por la edición de 2036.
Londres, París y Los Ángeles (incluyendo 2028) han organizado la justa veraniega en tres ocasiones.
Me gustaría ver a Londres como la primera ciudad en ser sede de los Juegos cuatro veces
, dijo Khan. “Si logramos organizar los Mundiales de Atletismo en 2029, significará que en la preparación habrá energía, entusiasmo e inversión en atletismo.
Tendrías a los futuros Mo Farah (atleta británico con cuatro oros olímpicos, dos de ellos en Londres 2012), y a la futura Paula Radcliffe (oro mundial del maratón en 2005)
, adelantó el alcalde.
Khan declaró haber quedado impresionado por los Juegos de París del pasado verano boreal.
Para cumplir su sueño, el alcalde deberá primero convencer al gobierno británico de respaldar el lanzamiento de la candidatura para los Mundiales de Atletismo de 2029. Una suma de 45 millones de libras (60 millones de dólares) es necesaria a ojos de la federación World Athletics como expresión formal de interés.
La ciudad podría triunfar como sede olímpica
, señaló el alcalde a The Times, tras un informe que reveló que la celebración de seis importantes eventos deportivos en Londres en 2024, incluida la final de la Champions, generó más de 270 millones de euros para la ciudad.
Khan defendió que el impacto económico positivo debería impulsar la ambición de convertir a Londres en la capital mundial del deporte, incluyendo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos dentro de 15 años.
Rayadas empata con Tigres y avanza a la semifinal de la Liga Mx Femenil
De La Redacción
Periódico La JornadaMartes 29 de abril de 2025, p. a31
El sueño del tricampeonato se mantiene vivo para Monterrey, que empató 1-1 ante Tigres en juego de vuelta de los cuartos de final de la Liga MX femenil, para poner la serie 2-2 y avanzar a semifinales debido a su mejor posición en la tabla.
Con un gol agónico de Jermaine Seoposenwe, las actuales bicampeonas dieron un paso más rumbo al título y se medirán ante Pachuca por un boleto a la final. La ida será en Monterrey y la vuelta en el estadio Hidalgo.
El clásico regio comenzó con mucha intensidad en el Gigante de Acero. Katty Martínez, jugadora de Rayadas, fue la primera en acercarse a la portería rival, pero la defensa felina frenó su intento de anotación.
La sudafricana Thembi Kgatlana, de las Amazonas, desaprovechó un balón regalado minutos después y mandó su disparo a un lado de la portería.
El primer gol llegó al minuto 36. Kgatlana logró quitarse a la defensa de Monterrey y sirvió para la brasileña Jheniffer Cordinali, quien anotó para el 1-0.
Tras la anotación, Jacqueline Ovalle, de Tigres, sufrió un choque y cayó al césped. El cuerpo médico entró y, entre sollozos, la jugadora salió en camilla.
En el segundo tiempo ambos equipos se fueron al frente. Christina Burkenroad, de Rayadas, remató de cabeza al 62, pero su disparo aterrizó en las manos de la arquera Cecilia Santiago.
Thembi tuvo una nueva oportunidad de aumentar la ventaja de Tigres, al quedar a mano con Pamela Tajonar, pero Karol Bernal llegó y se barrió para evitar el disparo de las Amazonas.
En tiempo de compensación, Monterrey consiguió el empate gracias a una anotación de pierna derecha de Jermaine Seoposenwe. La ofensiva de Rayadas no paró los últimos minutos, pero no logró el triunfo.
Rayadas mantiene vivo el sueño de conseguir su tercer título consecutivo luego de haber levantado el trofeo en los torneos Clausura y Apertura 2024.
La última vez que Amazonas y Monterrey se enfrentaron en Liguilla fue en la final del Torneo Apertura 2024. En aquella ocasión, Rayadas empató el marcador global 3-3 con un gol agónico de último minuto de Katty Martínez. En la tanda de penales, el equipo regio consiguió el triunfo.
La otra semifinal será disputada entre el América y las Chivas.
jornada