"Si no lo hacía ahora, no volvía nunca". Bnet, el chico que dijo adiós en la cima, coge el micro
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c5%2Ff18%2F359%2F6c5f18359ae84e849adf59003439792b.jpg&w=1280&q=100)
Para el que conozca a Bnet pocas cosas nuevas se pueden decir de él que no se hayan dicho ya. Para el que no, imaginen que Messi se hubiera retirado después de ganar su primera Champions o que Stephen Curry hubiera dejado el baloncesto tras su segundo anillo de la NBA. Esa fue la decisión que tomó en 2021 Javier Bonet (Madrid, 12 de mayo de 1998) en su disciplina, las batallas de rap freestyle, en la cual es considerado uno de los mejores de la historia.
Ahora, tras cuatro años de parón, vuelve a los escenarios de la mano de Red Bull Batalla, donde tratará de coronarse de nuevo campeón de España. Siguiendo el símil de la NBA, admite una gran evolución en su carrera y con humor comenta que actualmente se siente un poco como "cuando Jordan volvió del retiro". Antes de esta fecha, que da acceso a la Final Internacional que se disputará en Chile, atiende a El Confidencial para explicar cómo está siendo su vuelta a los escenarios.
**********
PREGUNTA. Ya hace unas semanas que completaste tu debut en la semifinal regional de Gijón, donde ganaste, me gustaría saber qué sensaciones te quedan de tu primer evento tras tanto tiempo.
RESPUESTA. Tuve buenas sensaciones. La verdad es que no sabía cómo de oxidado me iba a encontrar en las dinámicas que supone un evento así y me vi bastante bien para el tiempo que llevaba sin hacerlo.
P. Se vio a un Bnet con más ‘colmillo’ de lo habitual: ¿Estrategia o nervios?
R. Cuando me subí al escenario tanto tiempo después, me costó adaptarme otra vez a eso, a todos los agentes externos: los altavoces, el DJ y el micro, el público. Me pasé un poco de revoluciones, más que por nervios, por incomodidad con el propio escenario.
Pero bueno, yo estoy contento con cómo se dio. Al final se cumplió el objetivo. No me vi mal en ese aspecto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd86%2F561%2F7bd%2Fd865617bdafdc3e1eb995c4b1ab9bed0.jpg)
P. No es habitual en ti…
R. Yo soy muy de rapear para mí, con un altavoz pequeñito. Empecé así, en la calle, escondiéndome y me costó hacerme al escenario como me pasó también en mis primeras veces.
P. ¿Visualizas qué tipo de Bnet vamos a ver en la Final Nacional? ¿Vas con hambre de victoria o el objetivo es dar espectáculo más allá de los resultados?
R. Espero encontrarme más cómodo en el escenario. Quiero dar una buena actuación y que la gente quede satisfecha. Un buen resultado siempre está bien pero el objetivo principal es dar una buena actuación. Vamos a rapear y ya está.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28d%2Fea1%2Fd6f%2F28dea1d6f5f08d99e278c6b3ab26633c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28d%2Fea1%2Fd6f%2F28dea1d6f5f08d99e278c6b3ab26633c.jpg)
P. ¿Quién te ha sorprendido más en las dos semifinales de este año?
R. Mucha gente... De mi semifinal Ander 2k, Dani VK… y de la semifinal de Málaga, Nez (el ganador) que no lo conocía y lo hace de locos.
P. ¿Notas que el relevo generacional en España está siendo un poco infravalorado por el clima actual que viven las batallas?
R. Puede ser. Creo que ahora es una etapa donde se tiende a etiquetar mucho, pero el freestyle es amplio y hay mucha variedad en todo el mundo. Aquí, en España, tenemos un montón de chavales que merecen la pena y de muchas vertientes distintas. Tenemos el parque activo, muchas competiciones underground, muchos perfiles interesantes… Yo lo veo bien.
P. Se ha hablado mucho de tu vuelta a las batallas. ¿Cómo es el momento en el que dices: voy a volver?
R. De forma natural. La verdad, sentía nostalgia por la gente. Me lo pedían mucho y yo sentía que si no lo hacía ahora no iba a volver nunca. Creo que estaba bien regalarle a la gente mi presencia de nuevo. Fue algo un poco natural: “Me lo piden mucho, me echan de menos y se lo merecen. Vuelvo”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b4%2F5f3%2Fac5%2F2b45f3ac572ed09dcee3c4f7cc38f4c5.jpg)
P. Eres innegablemente una referencia para mucha gente y, sobre todo, para mucha gente joven. ¿Cómo encaja ser un freestyler, con lo que suponen a veces las batallas, con esa responsabilidad?
R. Intento ser natural. No intento ni educar a nadie, ni impresionar, ni nada. Entiendo que tengo cierta responsabilidad detrás por lo que trato de cuidar las cosas que hago a nivel redes sociales o públicamente. Creo que la gente sabe que el show de freestyle implica eso, una confrontación que es ficticia. Un juego de roles. Es importante entender la disciplina para saber que no es que esté ahí exponiendo mis valores y lo que pienso en el escenario. Estoy practicando una disciplina.
P. A veces se pasa por alto el desgaste mental que muchos de vosotros tenéis. ¿Cómo vives el hecho de ganarte la vida en base a tu inspiración en momentos concretos?
R. Me siento bendecido con ello. Yo empecé a hacer freestyle cuando nadie se ganaba la vida. Que tu hobby se convierta en una posible profesión es una suerte para todos nosotros ya que nunca esperamos nada a cambio de ello.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb07%2F515%2F062%2Fb0751506275286f7efb9c90dd1731e11.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb07%2F515%2F062%2Fb0751506275286f7efb9c90dd1731e11.jpg)
R. Tiene sus pros y sus contras. A mi nunca me ha gustado llamar la atención, estar en el foco. A veces sufro el hecho de no tener intimidad, pero he de estar agradecido del reconocimiento de la gente por lo que uno hace y de todas las bonitas oportunidades y experiencias que esta posición me ha dado.
P. Tú siempre has tenido una gran aclamación entre el público en general pero vemos día a día como en el mundo del freestyle se vive una gran toxicidad, sobre todo en redes. ¿Qué le está pasando a la sociedad?
R. Me da pena. Me entristece porque veo incluso más odio ahora en redes que en la anterior etapa donde yo competí y es un mal enfoque. Al final, el freestyle es un show. Lo importante es lo que pasa en el escenario. El resultado, es bonito claro porque todo el mundo quiere ganar, pero lo más importante es el show. Veo mucha toxicidad y no es correcto. En ningún lado, pero aquí menos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F768%2Fe29%2Ff7a%2F768e29f7a895eb3f93d56a6d45fad6ef.jpg)
P. Ahora que estamos en los inicios de la temporada del retorno de Bnet, podemos saber si el plan es hacer una temporada y ya está, si no hay nada decidido, si será una época que se puede extender un par de años en el tiempo…
R. No hay fecha exacta. Sí siento que esta es mi última etapa haciendo freestyle. No me pongo fecha de caducidad pero sí que es mi última etapa porque a nivel personal la cabeza me pide otras cosas.
P. ¿Has pensado en estos meses en volver a ganar una Final Internacional o prefieres no planteártelo por el momento? Te sientes con confianza para vencer a Gazir, Chuty, El Menor…
R. Me siento capaz de lo que sea. No es que piense “tengo que ganar” pero sí que quiero hacerlo lo mejor posible y llegar lo más lejos posible. Primero hay que ir a la Final Nacional, pero claro que me gustaría estar en Chile.
El Confidencial