Woody Allen se ofrece a rodar una película en Rusia en plena invasión de Ucrania

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Woody Allen se ofrece a rodar una película en Rusia en plena invasión de Ucrania

Woody Allen se ofrece a rodar una película en Rusia en plena invasión de Ucrania
Woody Allen
El cineasta Woody Allen en el festival de Venecia de 2023Stephane Cardinale (Corbis/Getty Images)

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y paz del director soviético Serguéi Bondarchuk. La obra aborda los desastres de la guerra, pero el cineasta estadounidense pasó de largo sobre esta cuestión pese a que el país anfitrión del evento invade Ucrania desde hace tres años y medio. Al contrario, se mostró dispuesto a rodar en Rusia. “Si hubiera ofertas, me sentaría a pensar en un guion que reflejara lo bien que uno se siente en Moscú y San Petersburgo”, afirmó Allen.

Cientos de miles de personas han muerto a lo largo de estos años, incluidos artistas. “Es una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas ucranios que han sido asesinados o heridos por los criminales de guerra rusos”, ha denunciado este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en la red social X.

La condena de Kiev iba acompañada de una imagen de una ciudad ucrania en ruinas con las características gafas de Woody Allen impresas en primer plano. “La cultura nunca debe utilizarse para encubrir crímenes ni como herramienta de propaganda”, agregaba el Ministerio de Exteriores de Ucrania.

Allen fue invitado al encuentro por el hijo del director de Guerra y Paz, el también cineasta Fiódor Bondarchuk. El artista es miembro del Consejo Supremo del partido de Putin, Rusia Unida, y ha participado en las campañas electorales del presidente ruso y del actual alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin.

“Siempre me ha gustado el cine ruso. Tuve el placer de conocer a Serguéi Bondarchuk hace varios años en Nueva York. Vi la película rusa Guerra y paz, que dura casi siete horas, en un solo día”, declaró Woody Allen durante su intervención a través de una cámara web.

La participación de Woody Allen en el acto ha sido un golpe de efecto propagandístico para el Kremlin apenas una semana después de lograr otro hito aún más importante con el encuentro mantenido por Putin y Donald Trump en la base estadounidense de Anchorage, Alaska. Moscú trata de mostrar que el aislamiento internacional y las sanciones por la guerra de Ucrania ha fracasado, y atraer a artistas como Allen es clave para el poder blando ruso. Aunque son muy pocos, Moscú también cuenta con otra importante aparición en septiembre, un concierto del cantante Jason Derulo en el estadio de la final del Mundial de fútbol de 2018.

Allen ha ofrecido su colaboración a la industria cinematográfica rusa, absolutamente controlada y censurada por el Kremlin, cuando atraviesa el momento de mayores dificultades de su carrera para rodar. El cineasta fue marginado por la industria del cine estadounidense después de que su hija adoptiva Dylan Farrow volviese a acusarle de abusos sexuales a finales de la década pasada. Dylan, que tiene 40 años ahora, le contó estos hechos a su madre adoptiva, Mia Farrow, por primera vez con siete años. El director respondió años después que estas acusaciones estaban cargadas “de falsedades”.

El cineasta ardiente aprovechó su intervención para criticar el uso de la inteligencia artificial en la cultura. “No creo que [la IA] pueda escribir jamás nada como Tennessee Williams, Eugene O’Neill o Fiódor Dostoievski porque estos incluyen también sus debilidades y errores, y no creo que una máquina cometa errores”, reflexionó el artista neoyorkino.

Woody Allen participó en la sesión Leyendas del Cine Mundial. Otros ilustres invitados del festival ruso han sido el actor y experto de artes marciales estadounidense Mark Dacascos, y el director serbio Emir Kusturica, un habitual de los eventos culturales y políticos en Rusia pese a la invasión lanzada contra Ucrania, otro país eslavo. Kusturica fue nombrado director del Teatro Académico Central del Ejército Ruso el 21 de febrero de 2022, justo tres días antes de que el Kremlin lanzase su ofensiva total contra Kiev.

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Woody Allen
Woody Allen y David Trueba en 'Un día en Nueva York con Woody Allen'.
EL PAÍS

EL PAÍS

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow