Un investigador argentino recibió el "Oscar verde" por su tarea para conservar una especie en extinción

Se trata del biólogo Federico Kacoliris, que es investigador del Conicet y director de la Fundación Somuncura.
Foto:
Fundación SomuncuraEl biólogo argentino Federico Kacoliris fue condecorado con el “Oscar verde” en el Reino Unido. El investigador recibió el premio Whitley, de los reconocimientos más importantes que pueden recibir las personas que se dedican a conservar la vida silvestre.
Kacoliris es investigador del Conicet y director de la Fundación Somuncura, dedicada a proteger y recuperar uno de los más pequeños y peculiares anfibios que sólo habitan en la Argentina: la ranita del rincón.
la ranita del rincón

Además, los ganadores de este premio reciben 50.000 libras, formación y visibilidad en los medios de comunicación, como también películas narradas por el prestigioso naturalista y divulgador científico, David Attenborough.
A su vez, se unen a una red internacional de antiguos alumnos que pueden elegir la financiación de continuación, lo que permite ampliar las soluciones de conservación que han tenido éxito.
La especie por la que trabajan Kacoliris y su equipo no existe en ninguna otra parte del mundo. En nuestro país solo habita en un solo arroyo que corre por la meseta patagónica Somuncura, en Río Negro. Somuncura en mapuche quiere decir “piedras que hablan”.
En esa región de la provincia, el viento es tan intenso y constante, que según el biólogo, cuando se incrusta contra las rocas que forman parte del paisaje parece hacerlas silbar.
En aquel lugar, se encuentra el arroyo Valcheta, que permite la vida de la ranita de rincón, también conocida como la ranita de Valcheta o del Pehuenche. Se trata de una de las siete especies en peligro de extinción que habitan la Argentina.
Los anfibios están en riesgo a nivel mundial debido a su gran vulnerabilidad frente a las variaciones de temperatura y a la presencia de contaminantes en el agua y el aire. Actualmente, el 40% de las especies de anfibios se encuentran en peligro.
losandes