Tres décadas de lucha por la senda sagrada

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Tres décadas de lucha por la senda sagrada

Tres décadas de lucha por la senda sagrada

Tres décadas de lucha por la senda sagrada

▲ Tras una lucha de casi 30 años, este fin de semana se resolverá en París la inscripción de la Ruta Wixárika en la lista de patrimonio mundial de la Unesco. Según activistas, la declaratoria es una noticia alentadora para este pueblo originario y sus aliados, que se enfrentan a las concesiones mineras. El INAH, que impulsa la iniciativa a petición de la asociación civil Conservación Humana, difundió que el valor universal excepcional de la senda se basa en la vinculación de los sitios sagrados con elementos esenciales de esa tradición, como el fuego, la lluvia, el maíz, el peyote, el águila real, el lobo o el venado, a través de actividades rituales y sofisticadas que abarcan el cultivo, la caza, la recolección y la pesca. En las imágenes superior e inferior, wixaritari de Real de Catorce, en San Luis Potosí; bajo estas líneas, peregrinos en Mezquitic, Jalisco, y en medio, Santos de la Torre ante uno de sus murales elaborados con chaquira.Foto José Carlo González e INAH

Periódico La JornadaSábado 12 de julio de 2025, p. 4

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow