Todos los cameos que te has perdido en 'Superman', y por qué son relevantes en el nuevo Universo de DC
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c1%2Fc5c%2F455%2F2c1c5c455bc3cfc7988e8ca54c3354fa.jpg&w=1280&q=100)
La recién estrenada en cines Superman no solo marca el inicio oficial del nuevo Universo DC liderado por James Gunn y Peter Safran, sino que también ha sorprendido al público con una serie de cameos estratégicos que anticipan el entramado narrativo del Universo de la franquicia de adaptaciones de cómics. Desde El Pacificador hasta Supergirl, estas apariciones no son simples guiños, sino piezas fundamentales de una red de historias interconectadas que, supuestamente, se irán entretejiendo en pantalla.
Uno de los más destacados es el de John Cena como El Pacificador, quien aparece en una entrevista televisiva cargada de ironía y críticas hacia Superman. Esta breve intervención consolida el puente entre la película y la segunda temporada de la serie del superhéroe (HBO Max), ya confirmada por el propio Gunn.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F932%2F021%2Ff00%2F932021f005d33eeeb137341e61aa03ce.jpg)
También se suma Frank Grillo como Rick Flag Sr., mostrando su rol en ARGUS y reforzando su presencia estratégica en el nuevo ecosistema audiovisual, donde también conecta con Comando Monster. Junto a ellos, Sean Gunn, hermano del director y Kraglin en Guardianes de la galaxia (Marvel) da vida a Maxwell Lord, en una breve aparición que sugiere su relevancia futura como cerebro financiero y posible antagonista en otras entregas del universo compartido.
El pasado y el futuro en SupermanPero si hay un cameo que destaca por su carga emocional, es el de Jor-El y Lara, interpretados por Bradley Cooper y Angela Sarafyan, quienes aparecen en la Fortaleza de la Soledad a través de un mensaje holográfico manipulado por Lex Luthor. Esta escena no solo rinde homenaje al legado kriptoniano que interpretase Marlon Brando en la película del superhéroe de 1973, sino que introduce una tensión clave sobre los orígenes y la identidad de Superman.
El cierre lo protagoniza Milly Alcock como Supergirl, quien aparece en una escena final junto a Krypto y lanza una línea que deja claro que su rol será central en la próxima película Supergirl: Woman of Tomorrow, que se espera para verano de 2026. Esta aparición no solo confirma el tono ligero y juvenil que tendrá su historia, sino que establece un vínculo directo con el Superman de David Corenswet.
El Confidencial