Su esposa quería dar en adopción a su hijo por tener síndrome de Down, pero él tomó la decisión de ser padre soltero: ‘Aprendí a cambiar pañales’

John Anisimov terminó la relación con la madre de su hijo. Foto: iStock
El 28 de agosto del año 2018, John Anisimov, llevó a su esposa a un hospital de la ciudad de Moscú, en Rusia, para darle la bienvenida a su primer hijo, Misha. Sin embargo, lo que parecía una feliz escena en familia, se convirtió en un inesperado acontecimiento.
De acuerdo con lo revelado por el militar en sus redes sociales, el nacimiento de su bebé trajo alegría a su vida, pero esta emoción fue opacada unos minutos después, cuando el médico le indicó que el menor presentaba una anomalía congénita.
Misha se convirtió en la alegría de su padre. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Pese a que el diagnóstico del profesional fue devastador, el hombre asegura que lo único que pudo decir en ese momento fue: “No pasa nada, lo criaremos”. Pero tras salir del hospital, las lágrimas no tardaron en hacerse presentes, recordándole que la realidad lo estaba sobrepasando.
Una semana después, su esposa le planteó una alternativa que, según él, era cruzar una línea prohibida, pues la mujer le advirtió que si no entregaban al niño a una institución, ella estaría dispuesta a divorciarse.
“No puedo traicionar a un ser humano de siete días. No hay decisión”, expresó Anisimov en su cuenta de Instagram, haciendo referencia a que desde que recibió la noticia tenía claro que no quería perder a su hijo.
Al poco tiempo de terminar con su relación, el militar optó por quedarse con el menor y asumir su paternidad en soledad. “Fui a buscarlo a la clínica, pero la madre de Misha no estaba”.
La madre sugirió dar al menor en adopción. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Tras enterarse de lo sucedido, su mamá y su abuela emprendieron un largo viaje desde la ciudad de Volgogrado, ubicada al sur de Rusia, hasta Moscú, donde se encontraba el hombre con el recién nacido.
“No sabía nada de cuidados básicos. Aprendí a cambiar pañales y a bañar al bebé en una escuela para madres”, señaló el militar en las plataformas digitales, donde también resaltó la ayuda que ha recibido en los últimos años por parte de su familia.
El hombre decidió criar a su hijo solo. Foto:iStock
Con respecto al diagnóstico de su hijo, Anisimov reveló que durante los primeros meses creyó que había aceptado la situación por completo, pero con el tiempo se ha dado cuenta de que es un proceso “sin fin”.
Pese a ello, el hombre aseguró que Misha es la persona que ilumina su vida y que es por él que ha cambiado pensamientos erróneos que tenía sobre la paternidad, por lo que decidió buscar ayuda profesional para recibir asesoría ciertos temas.
LEA TAMBIÉN

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo