Rescataron un Lamborghini que estuvo abandonado en un depósito de chatarra por casi 50 años: lo vendieron por más de un millón de dólares
Durante casi medio siglo, un Lamborghini Miura P400 permaneció oculto bajo el polvo de un depósito de autos en Los Ángeles, Estados Unidos.
Durante años se creyó que el vehículo había sido destruido en un accidente, pero la realidad reveló una historia distinta: el superdeportivo había sobrevivido al olvido y se convirtió en uno de los hallazgos más notables del mundo automotor reciente.

Solo se produjeron 275 unidades del Miura entre 1966 y 1970. Foto:Redes Sociales
El Lamborghini Miura P400, uno de los 275 ejemplares fabricados entre 1966 y 1970, fue encontrado en un depósito propiedad del coleccionista Rudi Klein, conocido por mantener su valiosa colección en absoluto secreto. Klein, un personaje reservado dentro del ambiente de los autos clásicos, acumuló modelos de Ferrari, Aston Martin y Lamborghini, sin exhibirlos públicamente. Entre ellos se encontraba el chasis número 3417, protagonista de esta historia.
El vehículo, originalmente pintado en Giallo Miura con interior en polipiel azul, fue entregado nuevo en marzo de 1968 al concesionario Lamborcar en Italia. Los registros indican que fue adquirido por un único comprador identificado como “el señor Zampolli”. Aunque no hay pruebas concluyentes, algunos expertos sospechan que podría tratarse de Claudio Zampolli, ingeniero y piloto de pruebas de Lamborghini, quien más tarde fundaría la marca Cizeta. Este vínculo explicaría cómo el automóvil terminó en manos de Klein en California a finales de los años 70.

Durante décadas, se creyó que el Lamborghini Miura P400 había sido destruido en un accidente. Foto:Redes Sociales
En marzo de 1978, el auto fue fotografiado en el taller Porsche Foreign Auto Wrecking con una nueva pintura verde agua que aún conserva. Desde ese momento pasaron 46 años sin que nadie volviera a verlo. Su desaparición alimentó la leyenda hasta que RM Sotheby’s confirmó su autenticidad: los números de chasis, motor y carrocería coincidían plenamente con los del Miura número 3417, el ejemplar de producción número 159.
Además, el vehículo conserva su motor V12 original, un detalle que multiplica su valor dentro del mercado de autos clásicos. La subastadora destacó que el modelo permaneció sorprendentemente íntegro pese a las décadas de inactividad.

Fue diseñado por Marcello Gandini y desarrollado por Gian Paolo Dallara y Paolo Stanzani. Foto:Redes Sociales
El Miura marcó un antes y un después en la ingeniería automotriz. Fue concebido por un joven grupo de ingenieros (Gian Paolo Dallara y Paolo Stanzani) y diseñado por Marcello Gandini para Bertone.
Su arquitectura con motor trasero transversal introdujo el concepto de superdeportivo moderno, debutando como chasis rodante en el Salón de Turín de 1965 y deslumbrando poco después en el Salón de Ginebra.

En 1978 fue fotografiado con pintura verde agua en un taller de Los Ángeles antes de desaparecer. Foto:Redes Sociales
En octubre de 2024, RM Sotheby’s subastó el Miura encontrado, presentándolo como un proyecto ideal para restauración completa.
La venta alcanzó los US$1.325.000 (aproximadamente 5.600 millones COP), aunque los expertos estiman que su valor podría triplicarse una vez restaurado.
El comprador, cuya identidad se mantiene en reserva, será el encargado de devolverle su esplendor original y, posiblemente, exhibirlo en los principales concursos de elegancia del mundo.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo


