Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Qué hace la minga en Bogotá? Los detalles de la protesta

¿Qué hace la minga en Bogotá? Los detalles de la protesta

El motivo de la presencia de la comunidad indígena.

cric_cauca

La Alcaldía de Bogotá junto con la Secretaría Distrital de Gobierno (SGD) efectuaron el proceso de coordinación para garantizar la seguridad y estadía adecuada para los integrantes de la Minga Indígena Nacional que llegó a la capital de la república desde el pasado 27 de abril. ¿Cuál es el motivo de su presencia?

Para referirse a esta situación, Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno indicó: “Bogotá da la bienvenida a las comunidades indígenas que se movilizan en el marco de la Minga Nacional. Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, ha expresado toda su disposición para que el diálogo sea permanente y efectivo, como lo hemos hecho en otras ocasiones y como seguiremos haciéndolo de la mejor manera”, reveló en declaraciones que pueden verse en el sitio web oficial del ente gubernamental previamente señalado.“Para su estadía, hemos dispuesto el Parque Tercer Milenio como espacio de acogida. Hacemos un llamado a la Minga Indígena Nacional para que, ante cualquier situación, duda o caso especial, sepan que siempre estaremos disponibles para escuchar y encontrar soluciones”, complementó el funcionario.(Vea más: Muy bonita, pero atrae a las serpientes: la planta que debería evitar en su jardín)Un detalle muy importante para señalar es que esta movilización acompañará las marchas que se van a realizar durante el 1 de mayo, jornada que hace alusión a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

Mingas Indígenas

¿Qué gestiones ha realizado el Distrito?

valenvolandova

¿Cuál es el compromiso del Distrito con la Minga?

En información suministrada en su sitio web se confirmó que las autoridades garantizarán el acceso al agua, salud y al espacio digno de estos individuos y por ello han puesto a su disposición el Parque Tercer Milenio en donde hay unas carpas para su estadía. “Esta movilización, como en anteriores oportunidades, se ha caracterizado por el cumplimiento de los acuerdos y el respeto a los espacios utilizados, los cuales han sido entregados en buenas condiciones al finalizar las jornadas”, mencionaron.(Vea más: ¿Cuántos años representan 1.300 semanas cotizadas en una pensión?)Debido a este tipo de acciones, la Comisión delegada para el Minga expresó el respectivo agradecimiento al Distrito y también a la Universidad Nacional, espacio en donde arribaron por lo menos 15.000 indígenas.

“La Administración distrital reitera su compromiso con el respeto por la movilización social y con el trabajo articulado para garantizar el bienestar de toda la ciudadanía, en el marco de una Bogotá que se construye desde el reconocimiento de la diversidad y el diálogo intercultural”, apuntaron.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow