Octavo y último encierro de San Fermín 2025, en directo: heridos, ganadería y última hora desde Pamplona hoy

Sigue en directo el octavo y último encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.
Y con el parte definitivo, nos despedimos hasta el 6 de julio de 2026 cuando el Chupinazo anuncie una nueva edición de estas fiestas que nos hacen vibrar cada mañana con sus espectaculares encierros llenos de emoción, adrenalina, tensión y mucha pasión.
¡Viva San Fermín!
Se confirman las cuatro asistencias, de las que dos han sido trasladadas al Hospital Universitario por traumatismos.
Ya están aquí las fotos del último encierro de estos sanfermines 2025. Los Miura han dejado instantáneas espectaculares que puedes ver en nuestra galería de fotos. ¡No te las pierdas!
Fuentes sanitarias confirman cuatro asistencias, de las que dos se han trasladado al Hospital Universitario de Pamplona y las otras dos han sido atendidas en la plaza de toros y otra en el centro San Martín. Todas ellas son personas con contusiones y traumatismos.
Por otro lado, de estos días pasados quedan ingresados cuatro pacientes, todos ellos se encuentran en situación estable.
Recién salida del horno, ya tienes la crónica del último encierro de estos sanfermines 2025: Los miura cierran con el encierro más rápido de los Sanfermines 2025. ¡No te la pierdas!
Vídeo de la llegada de los miuras al ruedo de la Monumental navarra, con menos aglomeración que el fin de semana. Informa: Rosario Pérez
Acaba de vivirse un momento muy complicado en la plaza con la primera vaquilla, una colorada que ha dejado a un chaval inconsciente en la arena tras el impacto. Informa. Rosario Pérez
Fuentes sanitarias informan de tres asistencias, de las que dos han sido trasladados al Hospital Universitario. Todas ellas por diferentes tipos de contusiones.
Y tras el encierro, llega el momento que muchos no querías, el de la despedida. Y es que, muchos corredores no se verán ya hasta el 7 de julio del año que viene, por lo que los abrazos y los 'adioses' marcan el fin del encierro de Miura
Sonora la ovación para los cuatro dobladores, con el distintivo de la cinta verde en el brazo. Informa: Rosario Pérz
Es el punto quizá más crítico del encierro donde los morlacos han llegado a golpear a algunos mozos ante la aglomeración de gente
Encierro con la manada muy hermanada, con los cabestros a la cabeza, al haber menos gente, los huecos entre los mozos y los astados ha sido algo mayor, lo que ha dejado ver carreras largas, muy bonitas y plásticas. Los Miura han sido muy nobles y no han lanzado derrotes a los mozos
Los toros llegan a la plaza de toros, Termina el encierro, el más veloz de estos sanfermines: 2 minutos 16 segundos
Muy nobles los toros que llegan a Telefónica, preciosas carrreras, un toro se ha dado un fuerte golpe con el vallado
Algunos mozos se arriesgan con los Miura que no hacen derrote alguno
Se. aceleran las carreras en Estafeta, los cabestros por delante
Estafeta, algunas caídas pero sin peligro
Tres miura encabezan la manada, cae algún mozo
La manada sigue la estela de los cabestros que llegan ya a Mercaderes
Todos muy agrupados, por la derecha de la cuesta, y se abren paso entre ellos
La manada sale a toda velocidad por la cuesta y toca ya a los mozos
Las reses enfilan la cuesta de Santo Domingo
Se prende la mecha, comienza a arder y chupinazo al cielo de Pamplona. ¡Boom!, comienza el encierro. ¡Suerte a todos!
Resuenan con fuerza las tradicionales rimas, mientras los Miura esperan
Son toros muy listos, por lo que su peligro llega cuando alguno se queda solo y, sobre todo, en el último tramo del recorrido
Una vez más, los corredores periódico en mano, se encomiendan al Patrón
Los mozos cantan a San Fermín: «A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición»
Los corredores marchan a sus puestos en Mercaderes. ¡Solo faltan 10 minutos!
Mañana agradable con 18 grados de temperatura, que hace el último día sea ideal para su disfrute
Los mozos que van a participar hacen carreras en los aledaños de Santo Domingo para prepararse de cara al encierro
Los morlacos esperan pacientemente en los corrales de Santo Domingo a que el cohete les avise que llegó la hora de demostrar el porqué son leyenda
Balcones, vallado, farolas, semáforos...Nadie se quiere perder a los Miura y cualquier sitio es bueno para no perdérselos
Último madrugón, último encierro, último almuerzo, último día, hasta el “Pobre de mí”, con permiso de los de Miura. Momentos de despedidas, de recuerdos, de nostalgias. Informa. Ángel González Abad
Fortes, que ayer marcó diferencias con su sereno valor en la corrida de La Palmosilla, ocupa uno de los burladeros. Informa: Rosario Pérez
Esto es un no parar, con sincronización de cirujano: ya está en la arena la banda popular fundada por el maestro Bravo amenizando la previa al último encierro de 2025. Informa: Rosario Pérez
La comitiva municipal tampoco falla y realiza su último paseíllo por el recorrido del encierro.
Todavía quedan horas hasta el 'Pobre de mí' y, por ello, la gente no se ha quedado en casa y ha salido para apurar al máximo lo que queda de estos sanfermines 2025.
Con el tradicional 1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo , 4 de abril, 5 de mayo, 6 de junio, 7 de julio... ¡San Fermín! se despide el grupo de jotas. Informa: Rosario Pérez
Los pastores hacen acto de presencia junto al diestro Manuel Escribano que los acompaña
El Santo Patrón hace su último viajecico de este 2025 hacia su privilegiada posición en la cuesta de Santo Domingo
Policía, servicios de limpieza, servicios sanitarios... todos, como cada mañana, ya están realizando sus tareas protocolarias para que el encierro se lleve a cabo con total normalidad. Así, los agentes hacen los habituales barridos, mientras que los empleados de la limpieza dejan las calles impolutas o los sanitarios ya están ocupando sus distintas posiciones a lo largo del recorrido
El encierro más rápido protagonizado por los toros de Miura tuvo lugar en 2015 con una carrera que duró dos minutos y cinco segundos.
Por contra el que duró más tiempo fue en 1958 cuando un toro quedó rezagado en las calles y tardó más de media hora en entrar a los corrales de la plaza, con la colaboración decisiva de un perro pastor. Informa: Ángel González Abad
En las últimas cuatro décadas, las estadísticas del encierro establecen que los toros de Miura han causado un total de 225 heridos, algunos de extrema gravedad.
La fecha negra fue en los sanfermines de 1977. Se formó una montonera en el callejón de la plaza con varios heridos, el más grave un joven de 17 años que falleció poco después por asfixia. Informa: Ángel González Abad
Esta es la carta de presentación de los morlacos de Miura:
Luminario, 595 kg, negro mulato listón bragado meano
Chileno, 575 kg, cárdeno oscuro
Embajador, 610 kg, cárdeno oscuro
Divorciado, 585 kg, negro zaíno
Chorizero. 620 kg, cárdeno oscuro
Jabato, 615 kg, cárdeno oscuro
Permanecen dos de los corneados de ayer, evolucionan favorablemente; además de otros dos corredores de días anteriores.
Los toros de Miura están presentes en Pamplona desde mediados del siglo XIX, y tienen un palmarés difícilmente superable. Desde que se instauró la Feria del Toro en 1959, los toros de Zaheriche han conseguido cinco premios a la mejor corrida del ciclo sanferminero y nueve trofeos Carriquiri al toro más bravo.
Las corridas fueron galardonadas en 1974, 1977, 1984, 1999 y 2003, y los toros premiados propiciaron éxitos a diestros como Andres Vázquez, Antonio José Galán en tres ocasiones, Juan José Padilla en dos, Manolo Cortés, José Antonio Campuzano y El Fundí. Informa: Ángel González Abad
El público de la Monumental canta a ritmo de ranchera, 'El Rey'. La alegría no decae a pesar de que es el último día, hay que aprovechar hasta el último segundo
Cierran las mañana de San Fermín los toros de Miura, una leyenda viva del campo bravo español. Toros de origen Cabrera, con una antigüedad de 1849, que son parte importante de la historia de la tauromaquia. Miura es sinónimo de un toro legendario por su poder y bravura que ha escrito innumerables páginas de gloria y sangre.
En los últimos años se lidia el último día de fiesta, en esta ocasión tendrán enfrente a Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo. Informa Ángel González Abad
Todo preparado para retransmitir el último encierro de sanfermines. Hoy, ¡con Miura!
ABC.es