Mary Poppins ya no es para todos los públicos (y eso ha irritado a muchos fans)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88f%2F71d%2Feff%2F88f71deffa03483a6eaff9fa8430342a.jpg&w=1280&q=100)
En otro tiempo fue la niñera más querida de los niños de Londres, pero las cosas han cambiado. Si bien 2024 trajo una producción cinematográfica bastante ecléctica (desde Anora a La sustancia, pasando por productos más indies como Kneecap), la Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC por sus siglas en inglés) ha declarado sorprendentemente que la película más criticada de 2024 es el clásico Mary Poppins, lo que a su vez ha causado mucho revuelo.
En su informe anual, la BBFC ha revelado que la decisión de reclasificar el clásico de 1964, protagonizado por Julie Andrews y Dick Van Dyke de una clasificación U (es decir, universal o adecuada para todos los públicos) a una PG en inglés (de Parental Guidance) la ha convertido en la película más criticada del pasado año, señala Euronews.
Sorprendentemente y siempre según la BBFC, de las 224 quejas presentadas a lo largo del año pasado, un total de 56 fueron para Mary Poppins, lo que significa que se quejaron de la película de la niñera que recomendaba tomar un poco de azúcar para que la píldora pasase mejor antes que de la escena de los cuchillos de Dune: Parte Dos e incluso que la polémica escena de "sexo" en el cementerio en Saltburn.
La razón por la que se ha cambiado la calificación de Mary Poppins es porque se utiliza el término "hotentotes" para referirse a los deshollinadores cubiertos de hollín. Los hotentotes son un nombre adoptado para los khoikhoi por parte de los colonos holandeses en Sudáfrica y que posteriormente se utilizó para referirse a todas las personas negras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb0%2F839%2F73c%2Feb083973c2855dd13866e3d1223fa43c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb0%2F839%2F73c%2Feb083973c2855dd13866e3d1223fa43c.jpg)
Las quejas, por tanto, provienen de gente que considera que es un término discriminatorio obsoleto y pidieron que la calificación se mantuviera sin cambios. Sin embargo, David Austin, director ejecutivo de la BBFC, argumentó la decisión de la modificación señalando que "durante la película, los dos usos del término no son criticados, lo que aumenta el riesgo de que los espectadores muy jóvenes puedan repetirlo sin darse cuenta del potencial de ofender".
Los hotentotes son un nombre adoptado para los khoikhoi por parte de los colonos holandeses en Sudáfrica, usado para referirse a personas negras
Las otras películas que recibieron quejas fueron The Abyss (en España El secreto del abismo, clásico de ciencia ficción de 1989), Dune: Parte Dos (que recibió 13 quejas) y Saltburn, que recibió diez por sus escenas de sexo, lenguaje fuerte y abuso de drogas.
Austin dijo: “Quienes se pusieron en contacto con nosotros, en general, sintieron que la representación de la obsesión sexual en la película era demasiado perturbadora para ser clasificada para mayores de 15 años. Dado el tono oscuro y cómico de la película y que las escenas clave, aunque fuertes, carecían de desnudez gráfica y otros elementos visuales explícitos, Saltburn cumple con nuestros estándares de clasificación para mayores de 15 años”.
En otro tiempo fue la niñera más querida de los niños de Londres, pero las cosas han cambiado. Si bien 2024 trajo una producción cinematográfica bastante ecléctica (desde Anora a La sustancia, pasando por productos más indies como Kneecap), la Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC por sus siglas en inglés) ha declarado sorprendentemente que la película más criticada de 2024 es el clásico Mary Poppins, lo que a su vez ha causado mucho revuelo.
El Confidencial