Las 3 plantas que quizá no sabía que atraen insectos a su hogar y jardín

Plantas e insectos
Fuente: IStock
Las plantas pueden ser grandes aliadas a la hora de refrescar y embellecer el jardín, aportando humedad, color y un toque natural al ambiente. Sin embargo, algunas especies pueden convertirse en un verdadero problema porque atraen a insectos, creando un entorno incómodo e insalubre. Estas son las tres plantas desconocidas a las cuales se les debe prestar atención.
Si bien los insectos cumplen funciones esenciales para el equilibrio del ecosistema (como la polinización, el control biológico de plagas y la descomposición de materia orgánica), lo cierto es que a casi nadie le gusta tenerlos dentro de casa. Según la página "El Mueble" estos son los ejemplares que pueden traerle complicaciones.
• Lila común (Syringa vulgaris): Esta planta arbustiva es capaz de llenar el jardín de belleza, color y un rico perfume que atraerá indefectiblemente a los insectos polinizadores.
• Alegría del hogar (Impatiens walleriana): Aunque es muy apreciada por su belleza y facilidad de cultivo en zonas sombreadas, puede convertirse en una invitación abierta para los mosquitos. Si bien su apariencia colorida y su resistencia la convierten en una opción popular para decorar jardines y balcones, en climas húmedos y cálidos podría contribuir a aumentar la presencia de estos insectos alrededor del hogar.(LEA MÁS: ¿Cuándo pagarán la Devolución del IVA en mayo de 2025?)

Lila común planta
Fuente: IStock
• Lantana (Lantana camara): Este arbusto oriundo de las regiones tropicales de América se convirtió en una de las opciones más populares en jardines por sus vistosas flores de colores brillantes y su resistencia a condiciones adversas. Sin embargo, esta planta es un imán tanto para los insectos polinizadores (como abejas y mariposas), como para los mosquitos, debido a los compuestos volátiles que emite y que son atractivos para diversos insectos.
Si bien los insectos cumplen un rol fundamental en el ecosistema, su presencia en nuestro jardín o en espacios cerrados suele generar incomodidad e incluso preocupación, ya que pueden asociarse con suciedad, representar riesgos para la salud o simplemente resultar molestos en la vida cotidiana.
Por eso, aunque en la naturaleza juegan un rol vital, en el entorno doméstico la prioridad suele ser mantenerlos alejados. Y conocer cuáles son las principales plantas que favorecen la presencia de estos insectos es clave para evitar que el espacio exterior se transforme en una molestia constante.(LEA MÁS: La planta que podría llenar su casa de cucarachas porque se resguardan muy bien en ella)
¿Por qué es malo tener insectos en casa?
Moscas en el jardín
iStock
Aunque tener plantas en casa aporta belleza, frescura y bienestar, también puede convertirse en una fuente inesperada de insectos.
Muchas especies vegetales, especialmente las que requieren ambientes húmedos o con mucha sombra, pueden atraer plagas como mosquitos, pulgones, cochinillas o ácaros, que no solo afectan la salud de la planta, sino que pueden propagarse al resto del hogar y causar alergias, picaduras o incluso contaminar alimentos y superficies si no se controlan a tiempo.
Su presencia puede no solo causar molestia, alterar el descanso y afectar la tranquilidad del espacio doméstico, sino también deteriorar la calidad del aire y generar un entorno insalubre.Por eso, mantener un buen cuidado de las plantas —revisarlas con frecuencia, controlar el riego y limpiar hojas y macetas— es fundamental para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la higiene y tranquilidad del ambiente interior.Portafolio