Hace 4.000 años le dispararon en los Pirineos: han hallado su costilla con una flecha clavada
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fa%2Ff9a%2F626%2F6faf9a62651241f33a05582cbdd948c2.jpg&w=1280&q=100)
Una costilla humana con más de 4.000 años, atravesada por una punta de flecha de sílex y en lo alto de los Pirineos españoles. Eso es lo que un grupo de arqueólogos de nuestro país ha encontrado, revelando que el individuo al que pertenecía vivió durante la Edad del Bronce Temprano. Y, curiosamente, el brutal trauma no fue letal, según ha concluido la investigación.
El individuo sobrevivió, y el hueso alrededor de la herida se curó, lo que significa que vivió el resto de su vida con la punta de la flecha de sílex incrustada en la costilla, informa Live Science. Los arqueólogos encontraron el hueso durante unas recientes excavaciones en una cueva de enterramiento prehistórico conocida como Roc de les Orenetes en los Pirineos catalanes.
Aún no se ha informado sobre el sexo o edad de la persona herida en el momento de su muerte, pero según señala el comunicado habría recibido un disparo por la espalda: "Permaneció alojada en el hueso, que muestra signos de curación, lo que indica que la persona sobrevivió durante algún tiempo tras la lesión".
Las excavaciones en Roc de les Orenetes se llevan a cabo desde 2019 y están dirigidas por Carlos Tornero (arqueólogo prehistórico de la Universidad Autónoma de Barcelona). Por ahora se han encontrado en el contexto de la cueva hasta ahora más de mil huesos humanos, y la datación por carbono sitúa los entierros entre hace entre 4.100 y 4.500 años.
"La flecha fue disparada por la espalda y permaneció alojada en el hueso, que muestra signos de curación"
De hecho, según un estudio publicado el año pasado en el American Journal of Biological Anthropology, al menos 51 personas de diversas edades y ambos sexos fueron enterradas en la cueva. Y se sabe que al menos seis personas estuvieron involucradas en peleas mortales. Las heridas identificadas en este análisis previo se localizaron principalmente en la parte superior del cuerpo, en particular en las extremidades superiores y las costillas, en un caso, incluso se amputó el antebrazo de una persona.
"Esta evidencia representa un comportamiento violento recurrente y evidencia de violencia interpersonal en la mayor altitud de los Pirineos —a 1836 metros sobre el nivel del mar—", escribieron los investigadores. Incluso en las condiciones geográficas más adversas, es evidente que surgieron conflictos a pequeña escala que terminaron en lesiones y muertes.
La cueva del Roc de les Orenetes es uno de los pocos yacimientos funerarios de alta montaña de Europa con un conjunto humano tan grande y bien conservado, y ofrece una visión única de las vidas, muertes y dinámicas sociales (incluidos episodios de violencia) de las comunidades montañeras de la Edad del Bronce. La costilla recién descubierta con la punta de flecha incrustada será ahora sometida a análisis de microtomografía de rayos X, así como a análisis químicos y de ADN, para conocer más sobre las vidas y muertes de las personas enterradas en la cueva del Roc de les Orenetes hace cuatro milenios.
El Confidencial