García Harfuch reconoce que crisis de violencia en Sinaloa no está resuelta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que se dio a conocer que en Sinaloa hubo 41 muertos en seis días, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció que la situación de violencia no está resuelta en el Estado y confió en que se va a pacificar.
Tras la glosa del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch compareció Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, donde resaltó que para la pacificación de esa entidad es necesario el fortalecimiento institucional de las policías y fiscalías estatales.
“Aquí lo importante es ver en cuánto tiempo, cuánto tiempo tuvo que pasar para que ocurriera una crisis como la que hay en Sinaloa, como la que inició el año pasado. Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad.
¿Qué es lo que se está haciendo? La semana pasada y antepasada informamos de acciones de la propia Policía Estatal, una donde lamentablemente perdió la vida un compañero de la Policía Estatal, pero la reacción fue inmediata; fue inmediata donde estuvieron los detenidos, el líder de la cédula criminal pierde la vida y hay un gran aseguramiento de daños. Obviamente acompañados del equipo de defensa, Marina, Secretaría de Seguridad.
“En esta semana igual ha habido detenciones. Con el fortalecimiento institucional, con la Policía Estatal fuerte, con las fiscalías estatales fuertes de todo el país, pues es como vamos a tener un mejor resultado”, detalló.
El titular de la SSCP afirmó que esa entidad es prioridad para el gabinete de seguridad y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“De junio para acá, julio para acá, perdón, como usted puede ver en los datos ha habido, tenemos una tendencia a la baja. Sin embargo, por instrucciones de la presidenta, se ha hecho un nuevo reforzamiento, acabamos de estar ahí el general secretario y el almirante secretario, donde se dejó y se pusieron más tropas, más personal y, sobre todo, más cédulas de investigación”, detalló.
Acudirá a MichoacánLuego del asesinato del productor limonero Bernardo Bravo, en Michoacán, y las constantes denuncias de extorsión a productores, García Harfuch informó que acudirá a la entidad para atender el problema.
El secretario subrayó que se han realizado varias detenciones de ese delito y enfatizó que los mayores aliados para detener ese tipo de delitos es la ciudadanía.
“Precisamente por instrucciones de la presidenta, mañana voy a estar y el general secretario, el general Trevilla, vamos a estar en Michoacán el día de mañana con el gobernador y otras personas específicamente para ver el tema de extorsión de limón.
“Se han hecho varias detenciones, en este caso tan lamentable que todos sabemos, hay un avance importante, ha habido detenciones y vamos a continuar con esto.
“¿Quién es nuestro principal aliado en las denuncias de cualquier delito? La ciudadanía, que es justamente lo que hemos venido haciendo. Cuando la confianza de la ciudadanía aumenta, cuando denuncian, ya sea de manera anónima o hay este tipo de mesas como las que tenemos permanentes en los estados de la república o como la presidenta que trae, invita a los gobernadores y gobernadoras de los estados con mayor incidencia a las reuniones al gabinete de seguridad, pues hay información y cuando hay información hay resultados”, puntualizó.
proceso
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F529%2F739%2F16e%2F52973916e6720c3fb8e355c3bae8053e.jpg&w=1280&q=100)



