Ganó 4 Oscars y acaba de llegar a Prime Video: la película que fue todo un éxito y hay que ver sí o sí una vez en la vida
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F788%2F443%2F3bb%2F7884433bb43661adc334669959975ea9.jpg&w=1280&q=100)
La llegada de clásicos cinematográficos a las plataformas de streaming se ha convertido en una auténtica fiesta para los cinéfilos. De un día para otro, títulos que marcaron una época, y de los que quizás solo se podía disfrutar en formatos físicos o en retransmisiones televisivas, se encuentran al alcance de un clic. Este fenómeno no solo democratiza el acceso al buen cine, sino que también ofrece una oportunidad de oro para las nuevas generaciones de descubrir joyas que, de otra forma, quizás nunca verían.
Prime Video, en particular, se ha posicionado como un destino clave para estas recuperaciones, enriqueciendo su catálogo con producciones que han dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte. Y hablando de incorporaciones estelares, la plataforma ha dado un golpe sobre la mesa al sumar a su oferta una película que no solo arrasó en la gala de los Premios Óscar, llevándose cuatro estatuillas, sino que también es una de esas obras que te marcan y te hacen reflexionar mucho después de que terminen los créditos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3a%2F751%2F6bb%2Fa3a7516bb3e388e7357e01e1cf558204.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3a%2F751%2F6bb%2Fa3a7516bb3e388e7357e01e1cf558204.jpg)
Se trata nada más y nada menos que de Million Dollar Baby, una película que trasciende el género deportivo para convertirse en un profundo drama humano. Dirigida por el inigualable Clint Eastwood en 2004, la historia sumerge al espectador en el arduo mundo del boxeo, pero lo hace con una sensibilidad poco común. La trama gira en torno a Frankie Dunn (interpretado por el propio Eastwood), un curtido y solitario entrenador que ha visto de todo en el ring. Su vida da un giro inesperado cuando Maggie Fitzgerald (una impresionante Hilary Swank) irrumpe en su gimnasio.
Maggie, una mujer de 31 años con una determinación inquebrantable y un sueño de acero, quiere que Frankie la entrene para ser boxeadora profesional. A pesar de la reticencia inicial de Dunn, forjan un vínculo que va más allá de la relación entrenador-alumno, casi paternal, especialmente porque Frankie arrastra el peso de una relación distante con su propia hija.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81e%2F806%2F418%2F81e806418dd17c66c8a694df528a2d91.jpg)
Acompañándolos en este viaje está Eddie "Scrap-Iron" Dupris (Morgan Freeman), el entrañable amigo y exboxeador que narra la historia con su característica voz profunda y reflexiva. La ascensión de Maggie en el boxeo femenino es meteórica, demostrando su talento y su espíritu de lucha. Sin embargo, un giro trágico y devastador en una pelea clave lo cambia todo, obligando a Frankie y Maggie a enfrentar decisiones inimaginables y un dilema moral que pondrá a prueba los límites de su relación y de su propia humanidad.
El reconocimiento a Million Dollar Baby fue unánime, no solo por parte de la crítica sino también en las ceremonias de premios. La película se alzó con cuatro Premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Clint Eastwood, Mejor Actriz para una impactante Hilary Swank y Mejor Actor de Reparto para el siempre impecable Morgan Freeman. A esto se suman dos Globos de Oro para Eastwood y Swank, y el Premio César a la Mejor Película Extranjera, entre muchos otros galardones que cimentaron su estatus como obra maestra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F281%2Fad4%2Fdb9%2F281ad4db915e60e561ec617f37d635fc.jpg)
Detrás de las cámaras, la producción no estuvo exenta de anécdotas fascinantes. El guion de Paul Haggis, basado en relatos de F.X. Toole (seudónimo de Jerry Boyd), tardó años en ver la luz y fue rechazado por varios estudios, incluso con Eastwood ya vinculado al proyecto. Warner Bros., con dudas sobre el presupuesto, solo dio el visto bueno cuando Lakeshore Entertainment aceptó cofinanciarla. Además, Clint Eastwood, conocido por su eficiencia, rodó la película en menos de 40 días, un tiempo récord para una producción de esta envergadura.
La dedicación de Hilary Swank es legendaria. Para encarnar a Maggie, ganó casi 9 kilos de masa muscular en solo 90 días, siguiendo una dieta y un régimen de entrenamiento brutal, que incluía beber aceite de linaza y despertarse en mitad de la noche para tomar batidos de proteínas. Incluso llegó a sufrir una infección grave en el pie durante el rodaje, que ocultó al equipo para no frenar la producción, demostrando una resiliencia digna de su personaje.
Más allá de los premios y las anécdotas, Million Dollar Baby es una película que confronta al espectador con temas universales como la superación, la familia, la pérdida y la dignidad, todo ello narrado con el estilo directo que caracteriza a Eastwood. Sin duda, se trata de película que merece ser vista y que ahora está disponible en Prime Video para aquellos que buscan una historia que les toque el alma.
El Confidencial