El actor Jesús Lozano sufre una parada cardiorrespiratoria durante una representación en el Festival de Alcántara

El actor extremeño Jesús Lozano (Almendralejo, 1970) sufrió el pasado viernes una parada cardiorrespiratoria durante la representación de 'Alfonso X: la última cantiga', obra de la que es autor y protagonista, en el marco del Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres).
Lozano cayó al suelo en pleno escenario cuando se disponía a interpretar los primeros compases de la obra. En un primer momento se pensó que el desvanecimiento podía estar relacionado con las altas temperaturas, pero pronto se confirmó que el actor había sufrido una parada cardiorrespiratoria.
La rápida intervención de los equipos sanitarios desplazados al recinto fue determinante para estabilizar al intérprete, que recobró la consciencia y fue trasladado al hospital de Cáceres. El suceso, que obligó a suspender la función apenas iniciada, tuvo lugar en el recinto del Conventual de San Benito.
La actriz y productora Inma Cedeño, compañera de reparto del actor, detalló lo sucedido en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. «Sufrió una parada cardiorrespiratoria. No fue un desvanecimiento. No fue un infarto. Su corazón se detuvo», precisó. «El teatro le salvó la vida», añadió.
La actriz subrayó que el suceso podría haber tenido consecuencias fatales de haberse producido en otro lugar, y agradeció la eficacia con la que se activaron los protocolos de emergencia gracias a la preparación del espacio escénico, que contaba con desfibrilador y personal capacitado.
El actor Jesús Lozano fue trasladado del hospital de Cáceres al de Mérida. Está fuera de peligro y en proceso de recuperación. La actriz Inma Cedeño ha asegurado que irá compartiendo en sus perfiles de redes sociales la evolución clínica de Lozano y ha agradecido las muestras de apoyo recibidas desde que se conoció la noticia.
Rocío Montero, directora del festival, que este año ha celebrado su 39ª edición, confirmó que «todo se quedó en un susto» y elogió la respuesta de los servicios médicos, el equipo del festival y las fuerzas de seguridad. «Todo funcionó a la perfección», aseguró, destacando la coordinación entre sanitarios, producción y dirección, así como la implicación del personal del Conventual.
Pese a la interrupción, el festival pudo continuar el fin de semana con las representaciones previstas y cerró su edición con un balance positivo, tanto en asistencia como en crítica.
ABC.es