Televisores OLED más accesibles: caen los precios y se democratiza la tecnología premium

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Televisores OLED más accesibles: caen los precios y se democratiza la tecnología premium

Televisores OLED más accesibles: caen los precios y se democratiza la tecnología premium

Los televisores OLED, conocidos por ofrecer los mejores niveles de contraste, negros profundos y colores vibrantes, han sido durante años un símbolo de lujo reservado a consumidores con altos presupuestos. Sin embargo, en lo que va de 2025, los precios de estas pantallas han registrado una notable caída, permitiendo que más hogares accedan a esta tecnología de imagen premium.

Reportes de firmas de análisis como Omdia indican que los precios promedio de televisores OLED de 55 pulgadas han descendido casi un 35% respecto a 2023, mientras que los modelos de 65 pulgadas bajaron cerca de un 30%. Este fenómeno se debe a una combinación de factores económicos, tecnológicos y de competencia entre fabricantes.

Uno de los factores clave es el aumento de la capacidad de producción de paneles OLED por parte de gigantes como LG Display, que ha optimizado sus fábricas en China y Corea del Sur. Esto ha reducido los costos de fabricación y ha permitido satisfacer una mayor demanda.

Además, la entrada de nuevos actores como Samsung Display al mercado OLED para televisores ha intensificado la competencia. Samsung ha impulsado su propia línea de modelos QD-OLED, lo que obligó a LG y otras marcas a ajustar sus precios para mantener su participación de mercado.

Por otro lado, los avances en la eficiencia de producción han permitido la llegada de paneles WOLED más económicos, que sacrifican mínimamente calidad para reducir costos, haciéndolos atractivos para consumidores que buscan un gran salto en imagen sin pagar precios exorbitantes.

Fabricantes como LG, Sony y Philips han lanzado modelos OLED con precios mucho más competitivos que hace unos años. LG, por ejemplo, introdujo la serie B4 como puerta de entrada a su gama OLED, con precios cercanos a los 700 dólares para tamaños de 48 pulgadas.

Sony, por su parte, presentó la línea A75L, orientada a consumidores que priorizan calidad cinematográfica pero con un presupuesto limitado. Estas estrategias han abierto el mercado a familias y usuarios que antes solo podían aspirar a televisores LED de gama alta.

La bajada de precios ha convertido a los televisores OLED en una opción más atractiva que nunca para quienes buscan la mejor calidad de imagen, especialmente en contenido como películas, series y videojuegos.

Sin embargo, es importante considerar que los OLED mantienen ciertas limitaciones, como riesgo de retención de imagen si se muestra contenido estático durante muchas horas, y niveles de brillo inferiores a los televisores Mini-LED, lo que podría impactar en habitaciones muy iluminadas.

No obstante, para la mayoría de los usuarios que consumen contenido variado en ambientes controlados, los OLED siguen siendo la mejor opción en términos de fidelidad de color y contraste.

Con la continua caída de precios y la expansión de opciones en el mercado, los televisores OLED están dejando de ser un producto exclusivo para convertirse en una tecnología al alcance de más bolsillos. Esta tendencia no solo democratiza el acceso a experiencias visuales de primer nivel, sino que también impulsa la innovación en toda la industria de pantallas, prometiendo años de avances en calidad de imagen y nuevas funcionalidades para los consumidores.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow