Microsoft incorpora el GPT-5, el nuevo modelo avanzado de IA de OpenAI

Microsoft incorporará, desde este jueves, el modelo GPT-5 que acaba de lanzar OpenAI y que estará disponible en una amplia variedad de servicios de la compañía estadounidense, entre ellos Microsoft 365 Copilot y Microsoft Copilot.
Microsoft ha asegurado en un comunicado que esta colaboración se alcanza con el objetivo de brindar nuevas capacidades de razonamiento y mejoras en la codificación y el chat en todas sus plataformas.
De hecho, explica que el modelo GPT-5 fue entrenado en Azure, el servicio en la nube de Microsoft, y subraya que GPT-5 incluye los últimos modelos de razonamiento de OpenAI a través de "un modelo rápido e inteligente".
La empresa fundada por Bill Gates, la segunda por capitalización del mundo, ha insistido en que los usuarios finales y empresariales podrán beneficiarse de forma automática de las nuevas y potentes capacidades de razonamiento de IA a través de Microsoft 365 Copilot y Microsoft Copilot.
Este nuevo sistema beneficiará al usuario a la hora de abordar tareas cada vez más complejas "sin tener que pensar en qué modelo es mejor para el trabajo".
Los desarrolladores de todas las plataformas de Microsoft también tendrán acceso a OpenAI GPT-5, por lo que aquellos que usen GitHub Copilot y Visual Studio Code podrán escribir, probar e implementar código utilizando el GPT-5.
Durante la presentación de GPT-5, el máximo ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, comparó las capacidades de este sistema con tener "un equipo de expertos con un nivel de doctorado en su bolsillo, trabajando para uno".
Microsoft ha destacado que los desarrolladores tendrán acceso desde este jueves a los últimos modelos GPT-5 en Azure AI Foundry, "con seguridad, cumplimiento y protecciones de privacidad de nivel empresarial de confianza disponibles en Azure".
eleconomista