México lidera el consumo de audio digital con más de 77 millones de oyentes

México se ha consolidado como el principal mercado latinoamericano para el consumo de audio digital. De acuerdo con datos de The CIU, al cierre de 2025 se estiman 77.4 millones de usuarios que escucharán música, podcasts o audiolibros en plataformas como Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music, lo que equivale al 80 por ciento de los internautas del país.
De ese total, 42.9 millones de personas pagan por acceder a contenido premium, mientras que 14.3 millones mantienen suscripciones activas, lo que representa el 13.8 por ciento del total de usuarios conectados. Según Radamés Camargo, director de análisis de The CIU, “el crecimiento sostenido de las suscripciones refleja que los usuarios valoran la calidad, el contenido exclusivo y la integración con otros servicios digitales”.
La personalización algorítmica, la curaduría automática y las experiencias inmersivas han sido factores clave para el auge del audio digital. Estas herramientas han ampliado la oferta más allá de la música, integrando podcasts, audiolibros y producciones originales que fortalecen la fidelización de los usuarios.
Aunque el crecimiento de las suscripciones de paga fue moderado (2.9% anual), se mantiene en ascenso gracias a la mejora en la calidad del audio y la expansión de planes familiares y estudiantiles. No obstante, la práctica de compartir cuentas sigue siendo común.
Spotify conserva el liderazgo absoluto en México con el 65 por ciento de las suscripciones de paga, aunque su participación cayó respecto al año anterior (70.8%). Apple Music alcanza el 14 por ciento del mercado, seguida de Amazon Music (11%) y YouTube Music (7.1%), en una competencia cada vez más cerrada por el oído de los usuarios.
La Verdad Yucatán




