La NASA revela imágenes inéditas del Sol que aclaran los misterios del clima espacial

La NASA revela imágenes inéditas del Sol que aclaran los misterios del clima espacial
▲ Imagen conceptual muestra la sonda solar Parker a punto de entrar en la corona solar.Foto NASA / Johns Hopkins APL / Ben Smith
Afp
Periódico La JornadaJueves 17 de julio de 2025, p. 6
Washington. Las imágenes más cercanas jamás realizadas del Sol revelan erupciones de plasma apiladas las unas sobre las otras y detalles del viento solar, una auténtica mina de oro para los científicos.
La NASA reveló la semana pasada estas imágenes tomadas por la sonda Parker el 24 de diciembre de 2024 que mejorarán la comprensión del clima espacial y contribuirán a proteger la Tierra contra las amenazas solares.
Esperábamos este momento desde finales de los años 50
, comentó Nour Rawafi, responsable científico de la misión Parker.
Otras sondas espaciales ya habían estudiado el Sol, pero a una distancia mucho mayor.
La misión lanzada en 2018 lleva el apellido del astrofísico estadunidense Eugene Parker, quien describió por primera vez en 1958 el fenómeno de los vientos solares, como se llama a los flujos continuos de partículas provenientes del Sol.
La sonda Parker ha entrado recientemente en su órbita final, que la ha llevado a aproximadamente 6.1 millones de kilómetros de la superficie del Sol.
Un récord de proximidad alcanzado por primera vez en la Navidad de 2024 y repetido dos veces desde entonces, en marzo y junio, siguiendo un ciclo de 88 días.
Estuvo muy cerca del Sol. Para hacerse una idea: si la distancia entre la Tierra y el Sol fuera de un kilómetro, Parker habría estado a sólo 40 metros de la estrella.
La única cámara de la nave, la Wispr, captó imágenes mientras Parker exploraba la capa más externa de la atmósfera del Sol, llamada corona.
Montadas en un breve video de unos segundos, estas nuevas imágenes revelan por primera vez en alta resolución las eyecciones de masa coronal (CME), o sea enormes chorros de partículas ionizadas que juegan un papel en la aparición de fenómenos climáticos espaciales.
Estas erupciones son, entre otras cosas, la causa de las espectaculares auroras boreales visibles en gran parte del mundo el pasado mayo.
Tenemos varias CME apiladas unas sobre otras, es lo que las hace tan únicas
, explica Nour Rawafi. Es realmente increíble ver esta dinámica en acción
, añade.
Otro detalle sorprendente: el viento solar, que fluye desde la izquierda de la imagen, traza una estructura llamada capa de corriente heliosférica: un límite invisible donde el campo magnético del Sol oscila de norte a sur.
Es muy importante porque juega un papel esencial en la propagación de las erupciones solares y en su impacto potencial en la Tierra.
El clima espacial puede tener graves consecuencias como sobrecargar las redes eléctricas, perturbar las comunicaciones y dañar los satélites.
Prevenir colisiones entre los miles de satélites adicionales que deben entrar en órbita en los próximos años es cada vez más complejo, especialmente durante perturbaciones solares, que pueden desviar ligeramente su trayectoria.
Décadas por delante
El Sol se dirige ahora hacia el mínimo de su ciclo de actividad, esperado en unos cinco a seis años.
Algunas de las tormentas solares más extremas ocurrieron durante esta fase descendente, como las famosas tormentas de Halloween
de 2003, que obligaron a los astronautas de la Estación Espacial Internacional a tomar precauciones adicionales contra las radiaciones.
Captar una de estas gigantescas erupciones (...) sería un sueño
, afirma Rawafi.
Parker todavía tiene mucho más combustible del previsto inicialmente y podría seguir funcionando durante varias décadas, hasta que sus paneles solares se degraden al punto de no proporcionar suficiente energía para mantener la orientación de la sonda.
Cuando su misión termine, la sonda se desintegrará lentamente hasta convertirse, según Rawafi, en parte del viento solar mismo
.
Subastan en más de 5 mdd, la mayor pieza de Marte en la Tierra

▲ La roca NWA 16788 fue vendida por poco más de 5 millones de dólares.Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaJueves 17 de julio de 2025, p. 6
Nueva York. La pieza más grande de Marte que se haya descubierto en la Tierra se vendió ayer por poco más de 5 millones de dólares en una subasta de objetos geológicos y arqueológicos raros en Nueva York, en la que también se puso a la venta el esqueleto de un dinosaurio juvenil cuyo precio alcanzó más de 30 millones.
La roca de 25 kilogramos de nombre NWA 16788 fue descubierta en el desierto del Sahara en Níger por un cazador de meteoritos en noviembre de 2023, después de que fue expulsada de la superficie de Marte por el impacto de un enorme asteroide y recorrer 225 millones de kilómetros hasta la Tierra, según Sotheby’s. El precio estimado de venta antes de la subasta fue de 2 a 4 millones de dólares.
De momento no se dio a conocer la identidad del comprador. La oferta final fue de 4.3 millones de dólares. Sumando varias tarifas y costos, el precio oficial de la oferta fue de aproximadamente 5.3 millones.
El meteorito de color rojo, marrón y gris es aproximadamente 70 por ciento mayor que la siguiente pieza más grande de Marte que se haya encontrado en la Tierra y representa casi 7 por ciento de todo el material marciano que se encuentra actualmente en este planeta, asegura Sotheby’s. Mide 375 milímetros por 279 por 152 milímetros.
También fue un hallazgo raro. Solo hay 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil meteoritos que se han reconocido de manera oficial en la Tierra, de acuerdo con la casa de subastas.
Este meteorito marciano es, por mucho, la pieza más grande de Marte que hemos encontrado
, destacó Cassandra Hatton, vicepresidenta de ciencia e historia natural en Sotheby’s, en una entrevista antes de la subasta. Es más del doble del tamaño de lo que anteriormente pensábamos que era la pieza más grande de Marte
.
Se desconoce con exactitud cuándo fue que el meteorito fue expulsado de la superficie de Marte, pero las pruebas revelaron que probablemente ocurrió en años recientes, dice Sotheby’s.
Hatton señaló que un laboratorio especializado examinó un pequeño fragmento y confirmó que era de Marte. Se comparó con la composición química distintiva de los meteoritos marcianos descubiertos por la sonda espacial Viking, que aterrizó en Marte en 1976, mencionó.
El análisis reveló que es un shergottite: olivine-gabbro, un tipo de roca marciana formada por el enfriamiento lento del magma marciano. Tiene una textura de grano grueso y contiene los minerales piroxeno y olivino, según la casa de subastas.
El meteorito anteriormente estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana en Roma. Sotheby’s no reveló al propietario.
La puja por el esqueleto del dinosaurio juvenil Ceratosaurus nasicornis comenzó con una oferta anticipada alta de 6 millones de dólares, luego se intensificó con ofertas 500 mil y un millón de dólares, antes de terminar en 26 millones de dólares. El precio oficial de venta fue de 30.5 millones de dólares con tarifas y costos.
Partes del esqueleto fueron encontradas en 1996 cerca de Laramie, Wyoming, en Bone Cabin Quarry, una mina de oro para huesos de dinosaurios. Mide más de 1.8 metros de altura y casi 3 de largo.
Especialistas ensamblaron casi 140 huesos fósiles con algunos materiales esculpidos para recrear el esqueleto y lo montaron para que esté listo para exhibirse, indica Sotheby’s.
Se cree que el esqueleto es del periodo Jurásico tardío, hace unos 150 millones de años, declaró Sotheby’s.
Los dinosaurios Ceratosaurus eran bípedos con brazos cortos que parecen similares al Tyrannosaurus rex, pero más pequeños. Podían crecer hasta 7.6 metros, mientras el Tyrannosaurus rex podía alcanzar 12 metros.
jornada