El truco infalible para encontrar en internet esa canción que tiene en la cabeza pero cuyo nombre no recuerda

"La tengo en la punta de la lengua". Esta es la frase más común que dicen los colombianos cuando no se pueden acordar de algo, como, por ejemplo, el nombre de una canción. Sin embargo, esto ya no será problema gracias a la tecnología.
Cada vez más aparecen nuevas aplicaciones móviles que sirven para identificar canciones.
Una de las apps más conocidas para identificar música es Shazam. Con esta aplicación, basta con reproducir la canción cerca del teléfono, pulsar un botón y en segundos muestra el título, el intérprete y, en muchos casos, el disco.

Shazam Foto:Shazam
La precisión de esta app supera el 90% para los éxitos contemporáneos.
Y es que Shazam almacena un historial de búsquedas y se integra con servicios como Spotify y Apple Music.

SoundHound Foto:SoundHound
SoundHound es otra app para reconocer música en segundos. Su valor agregado es que permite no solo grabar una parte de la canción, sino también cantar, silbar o tararear la melodía. Esta función es ideal cuando no se conoce el audio original y solo se recuerda la melodía.

Musixmatch Foto:Musixmatch
Una tercera app para reconocer música es Musixmatch, que tiene una de las bases de letras más completas, con la letra sincronizada durante la escucha y traducciones a diferentes idiomas.
La IA de Google y Apple es útil para buscar cancionesLa Inteligencia Artificial de Google y Apple también sirven para la búsqueda musical. Con base en alguna funciones, solo basta con preguntar “¿Qué canción está sonando?” y, después de unos segundos, el sistema ofrece una respuesta.
Los asistentes inteligentes también sirven para detectar música ambiental y reconocen fragmentos tarareados o silbados.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo