El Roig Arena ya luce el videomarcador central más grande de Europa: 250 m2 de pantalla y 9 toneladas

El Roig Arena, el nuevo pabellón para albergar competiciones deportivas, grandes conciertos y todo tipo de eventos en Valencia promovido por el presidente de Mercadona Juan Roig ya cuenta los días para su estreno el próximo 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo. Un ejército de operarios de todo tipo se afanan por poner a punto las distintas instalaciones, entre ellas el mayor videomarcador central de pantalla led de Europa y que corona su pista.
Un gigantesco cubo de cuatro lados redondeado que suma 250 metros cuadrados de pantalla y pesa 9 toneladas fabricado por la tecnológica coreana LG, cuya marca figura en el 90% de los videomarcadores de grandes estadios españoles según su presidente en España, Jaime de Jaraiz. Con 11 metros de alto por 9 de ancho, es la mayor pantalla central de este tipo en toda Europa y la mayor fabricada hasta ahora por el gigante tecnológico. Además también es la pantalla de led de estas características con una mayor resolución en todo el continente.
Según explican desde la propia compañía, precisamente el gran reto para estas dimensiones es asegurar que los contenidos que se emitan tengan la calidad suficiente. En el caso del Roig Arena, se pidió expresamente más altura que la de otros cubos existentes precisamente porque la tecnología implementada en todo el recinto permitirá reproducir en 4K, señalaron los responsables del pabellón.
La estructura además cuenta con otras dos pantallas en su interior de menos dimensiones colocadas para que las filas de espectadores más cercanos a la cancha y los propios jugadores desde el centro de la misma puedan contemplar las imágenes.
Se moverá con 8 motoresPero esa macropantalla no está concebida sólo para los partidos de baloncesto del Valencia Basket, que jugará como local en el Arena más moderno del continente y que se ha basado en lo último de los grandes recintos deportivos de todo el mundo. Ocho motores permiten que en apenas tres minutos la estructura pueda bajarse a pie de pista para se utilizada como pantalla de fondo en congresos y otro tipo de eventos. O también subirlo hasta la altura máxima y prácticamente esconderlo.

No es la única 'maravilla' de la tecnología de LG, que se ha convertido en patrocinador y partner tecnológico del recinto. El interior también alberga en uno de sus fondos la que el presidente de LG España definió como la pantalla indoor de led más grande de Europa, con 500 m2 en total. Ocupa 75 metros de largo y tiene una altura de 6,75 metros.
En total el nuevo recinto financiado por completo por Juan Roig cuenta con 28 pantallas que suman 1.800 metros cuadrados de superficie y cerca de 500 monitores, entre ellos pantallas completamente transparentes de tecnología Oled en los 25 palcos VIP.
Ojo en la fachadaEl otro gran símbolo tecnológico será visible desde el exterior, ya que se trata de una pantalla en la fachada en una de las esquinas sobre el acceso principal con forma de ojo y más de 300 m2. Un sistema que LG compara con el que instaló en la fachada del estadio de Wembley por dimensiones, aunque en este caso con la complicación técnica de que su forma no es la clásica rectangular para dar la apariencia del ojo.
Aunque ni LG ni los responsables del Roig Arena dieron detalles de la inversión y el coste de estos equipos fabricados por la marca en Corea y China, el director general del recinto, Victor Sendra, explicó que están en fase de pruebas y completando el montaje del recinto para cumplir con los plazos previstos.
El Roig Arena, cuyo coste total supera los 300 millones de euros, ya tiene programado su primer gran evento, un concierto homenaje a Nino Bravo con artistas como David Bisbal, Marta Sánchez o Víctor Manuel el próximo 6 de septiembre.
eleconomista