Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?"

Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?"

Cada país tiene sus propias costumbres y leyes. Sin embargo, lo que nadie se hubiera imaginado es que debido a la normativa, una nación viviera anclada en el pasado. Y es que Eritrea no está en el 2025, sino en el 2018 y sus leyes son de lo más llamativas.

Así lo ha explicado en uno de sus vídeos más recientes de TikTok Lia Lois. "¿Te imaginas vivir en un país en el que están prohibidas las corbatas o la Coca-Cola y el McDonald's?", ha preguntado la joven. Porque, aunque pueda parecer futurista por sus edificios modernistas, lo cierto es que sus tradiciones son muy distintas.

"¡Bienvenidos a Eritrea! Uno de los países más herméticos del mundo", ha destacado. Así, ha dado una serie de datos llamativos sobre el país. Como así ha explicado, la nación se encuentra en el año 2018, aunque no es porque se haya quedado estancada en el tiempo, sino porque no siguen el calendario gregoriano, que es el estándar.

"Sigue en el calendario etíope, que tiene 13 meses y van 7 años por detrás del nuestro", ha señalado. De hecho, a diferencia del resto de lugares, los días comienzan a la salida del sol, las 6 de la mañana, por lo que los horarios también son diferentes.

Siguiendo con las normativas, las corbatas no están permitidas porque son "un símbolo de capitalismo" y, por esta misma razón, no hay franquicias o acceso a internet de manera ilimitada. Y es que todo está muy controlado. Solo existe una televisión, no se puede cambiar su moneda local, el Nafca, fuera del país y el servicio militar es "obligatorio y muchas veces indefinido".

"Es uno de los países con mayor violación de los derechos humanos del mundo", ha destacado la joven. Porque a pesar de ser un símbolo del modernismo y el futurismo con sus edificios y su capital, Asmara, lo cierto es que apenas se tiene información sobre la vida local.

Más allá de los problemas de libertad, la manera de relacionarse de sus habitantes también es muy diferente. Por ejemplo, los niños para llamar a un adulto, lo que deben de hacer es aplaudir. "Así que si alguien te aplaude, no es porque estés haciendo algo muy bien, es porque están llamando tu atención", ha explicado.

Del mismo modo, las maneras de demostrar cariño también son muy especiales. "Si un eritreo te da comida en la boca directamente, es un símbolo de cariño y de amistad", ha asegurado la joven. "Lo de Eritrea es un poco loco", ha asegurado en la descripción de su vídeo.

La publicación cuenta ya con casi 630.000 visualizaciones y todo tipo de comentarios. "Verás cuando lleguen al año 2020 y se encuentren con la pandemia", "es una dictadura", "suena como una cárcel", o "pues yo iría", han sido algunos de los mensajes más destacados´.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow