Saltillo se prepara para la reconstrucción tras lluvias; priorizan movilidad y analizan tren suburbano

Alcalde Javier Díaz González detalla plan de acción para rehabilitar la ciudad y gestiona proyectos clave de infraestructura, incluyendo la estación del tren de pasajeros
Con la expectativa de días soleados y el cese de las lluvias, el gobierno municipal de Saltillo se prepara para volcarse en las calles y atender las problemáticas derivadas de las recientes precipitaciones. Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, ha delineado un plan de acción inmediato que prioriza la rehabilitación de la infraestructura vial y la normalización de la ciudad, al tiempo que se avanza en la definición del trazo y la ubicación de la estación del tren de pasajeros.
Brigadas integrales para la recuperación
El alcalde Díaz González destacó que no solo las áreas tradicionalmente involucradas en obras públicas y servicios primarios están participando en las labores de recuperación. “Áreas que no tienen nada que ver en el tema, estoy diciendo turismo, deportes, cultura, fomento económico, personal de esas áreas, las incorporamos a las brigadas y estuvieron ayudando en el tema de limpieza, en el tema de retiro de escombro, en diferentes acciones, en diferentes colonias, para tratar de buscar la normalidad lo más pronto posible”, afirmó. Esta colaboración interdepartamental busca garantizar la integridad de las familias saltillenses de manera expedita.
TE PUEDE INTERESAR: Exige Saltillo a CFE atender fallas eléctricas que afectan el abasto de agua
Desafíos viales y la búsqueda de soluciones duraderas
Uno de los principales retos que enfrenta la ciudad es el severo daño en el pavimento de avenidas clave. Díaz González mencionó que se están evaluando las opciones para la rehabilitación, incluyendo la posibilidad de implementar concreto hidráulico en zonas de alto impacto. Sin embargo, reconoció que el costo es un factor determinante.
“Pavimentar ahí te cuesta si mal no recuerdo, Nerio me pasó el presupuesto, 2.3 millones de pesos para recarpetear todo eso de la mejor manera y concreto hidráulico se sube 4 millones más, se va a 6.5, 6.7 millones”, explicó. Subrayó que se hará el mayor esfuerzo con los recursos disponibles, mayormente propios debido a la baja en la recaudación federal participable.
Avances cruciales para el tren de pasajeros y potencial suburbano
En cuanto al proyecto del tren de pasajeros, el alcalde reveló que se han sostenido reuniones clave para definir el trazo final en la mancha urbana, los cruces peatonales y vehiculares, y la necesidad de pasos a desnivel con alturas específicas.
“Todo el tren de pasajeros va a ir confinado”, señaló Díaz González, lo que implica una meticulosa planificación de los cruces para mantener la fluidez de la ciudad. Además, se están evaluando viaductos en puntos donde el tren se incorporará a las vías de carga existentes.
La ubicación de la estación principal en Saltillo sigue en discusión, con dos opciones principales: la antigua estación del tren en Emilio Carranza o una zona cercana al cruce de Emilio Carranza y Francisco Coss.
Vanguardia