Rechazan en Museo Dolores Olmedo las acusaciones infundadas

El Museo Dolores Olmedo rechazó, en una carta dirigida a las autoridades culturales federales y capitalinas, que hizo pública ayer, “las acusaciones de opacidad, fragmentación del acervo o incumplimiento de la voluntad de Dolores Olmedo”, la fundadora del recinto.
TE RECOMENDAMOS: Prometen reabrir Museo Dolores Olmedo en 2026
El museo y el fideicomiso respondieron así a la carta firmada por unos 90 miembros de la comunidad cultural, presentada el pasado 4 de julio, en la que manifiestan su inconformidad por el cierre del museo, la fragmentación del acervo (integrado por obras de Diego Rivera, Frida Kahlo y Angelina Beloff, entre otras) y la decisión de trasladar la colección al Parque Aztlán.
El fideicomiso propietario de la colección Dolores Olmedo es de naturaleza privada titular de bienes protegidos por nuestro ordenamiento jurídico. No obstante, desde su constitución y hasta la fecha ha cumplido cabalmente y con creces con los fines para los que fue creado.
REITERAN QUE CIERRE DEL MUSEO ES POR RESTAURACIÓN Y MODERNIZACIÓNLa gestión del fideicomiso ha garantizado la conservación integral del acervo, la realización de exposiciones del más alto nivel, la colaboración con instituciones académicas y culturales y la apertura constante a la comunidad local, nacional e internacional”, se explica.
Respecto al cierre temporal del museo, “reiteramos que obedece a un proceso necesario de restauración y modernización de las instalaciones, así como a la actualización de los sistemas de conservación y seguridad... Y se prevé su apertura en la sede de la Noria en 2026”.
En cuanto a la gestión y el destino del acervo, consideran que “cualquier extensión o colaboración con otros espacios culturales es una grandísima oportunidad para continuar cumpliendo con los fines del fideicomiso en cuanto a ampliar la difusión del patrimonio, sin menoscabo de la integridad titular ni resguardo de las colecciones”.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam
excelsior