Ni boxeo ni kickboxing: la mejor disciplina para defenderte en una pelea en la calle, según Ilia Topuria
Tiene la mejor racha de victorias de la historia de la UFC con tres nocaut a tres iconos de las artes marciales mixtas: Alexander Volkanovski, Max Holloway y Charles Oliveira. Ilia Topuria dice tenerlo todo para ser una leyenda y va camino de ser el mejor de la historia. Es doble campeón invicto en la liga de MMA más prestigiosa del planeta, con su inmaculado 17-0.
'El Matador' se volvió a subir a un octágono ocho meses después para conquistar un objetivo mayúsculo, ser campeón del peso ligero, tras haber logrado y defendido con éxito el título en peso pluma.
Ante Charles Olivera, en la UFC 317 lo hizo parecer hasta fácil. Tras varios cruces de manos muy peligrosos y una guerra en el suelo en la que el brasileño le atrapó la pierna, el hispano georgiano llegó con un derechazo brutal para dormir al brasileño y sentenciar el combate disputado en Las Vegas.
En una reciente entrevista, el luchador español compartió su perspectiva sobre cuál es la mejor disciplina para aprender a defenderse en situaciones callejeras. Y no, nada de boxeo ni kickboxing.
El doble campeón del mundo de la UFC lo tiene claro: el jiu Jitsu. Una disciplina de la que es cinturón negro, y le da ventaja a la hora de convertirlo además de en un buen golpeador, en un luchador de estilo sólido y técnico. También influye en su estilo de lucha, ya que el entrenamiento de jiu-jitsu brasileño le aporta mucha habilidad en la lucha de suelo.
Este arte marcial en lo que se enfoca es en la lucha cuerpo a cuerpo, en la que se busca la sumisión del oponente. No se pone tanto el foco en los golpeos, sino que se prioriza la técnica para que un contrincante más pequeño pueda ser capaz de defenderse de una persona más corpulenta. Esto se consigue a base sobre todo de estrangulaciones, derribos, agarres y luxaciones.
En una charla con el youtuber y streamer español The Grefg desgranó qué artes marciales funcionan mejor cuando uno se encuentra en peligro en la calle. Durante una distendida conversación con el creador de contenido le preguntó directamente a Topuria qué disciplina recomendaría si el objetivo fuera aprender defensa personal para cualquier situación.
La respuesta fue clara: El Jiu Jitsu. El peleador hispano georgiano justificó su elección en función en lo que suele suceder en las peleas de la calle: «Cuando la gente no sabe, lo que acaba pasando es que se acaban abrazando». Para Topuria, esto convierte al Jiu Jitsu en «una herramienta esencial», ya que «si tú sabes Jiu Jitsu, tienes una gran ventaja».
El campeón de la UFC ahondó en su razonamiento explicando que muchas peleas acaban en distancias cortas donde los golpes no marcan la diferencia. «Cuando llegan a estar muy cerca, ya se abrazan», y es ahí donde el conocimiento de llaves, estrangulamientos y técnicas de control del adversario que enseña el Jiu Jitsu puede marcar el desenlace del enfrentamiento.
Este enfoque práctico del peleador afincado en Alicante destaca la importancia de estar preparado para las realidades de una confrontación física. El luchador recordó que esta disciplina se basa precisamente en aprovechar ese tipo de situaciones: «El Jiu Jitsu se basa en estrangulamientos, en palancas, en muchas cosas que te dan recursos» en una situación en la que los golpes pierden eficacia.
Pese a que no le ha hecho falta llegar al suelo en sus últimos combates en la UFC puesto que la mayoría de sus combates se han desarrollado de pie, gracias a esta disciplina logró vencer a sus siete primeros rivales como profesional. El último combate que finalizó por sumisión fue contra Bryce Mitchell, en el UFC 282.
ABC.es