Los peores jamones en 2025; Profeco amenaza con retirarlos por “falsos” ingredientes

El jamón es un producto tan versátil que puede consumirse desde en una torta o sándwich hasta en un soufflé de papas horneadas o una tabla sofisticada de quesos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad al respecto, en el que descubrió que al menos 16 productos de jamón, imitaciones veganas y embutidos, mienten en su etiquetado. Aquí te dejamos la lista de las marcas de jamón que deberías evitar, según Profeco.
LEE AQUÍ: Evita que se dispare tu recibo de luz: Profeco alerta por “vampiros eléctricos” y cómo eliminarlos
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, la clasificación de jamón genérica se otorga a los productos con una cantidad específica de carne de cerdo o pavo en su elaboración, la cual debe ser informada en el empaque de manera visible y, por su puesto, ser verdadera:
- Jamón de pierna: hecho exclusivamente con carne de la pierna trasera del cerdo.
- Jamón de cerdo y pavo: elaborado con un mínimo del 55% de carne de cerdo y el resto con carne de pavo.
- Jamón de pavo: hecho exclusivamente con carne de muslo de pavo.
- Jamón de pavo y cerdo: elaborado con un mínimo del 55% de carne de pavo y el resto con carne de cerdo.
Además de estos porcentajes, el jamón cocido que consumimos en México también lleva agua, sal, azúcar, aditivos alimentarios (conservantes, fosfatos y nitritos), soya (no más del 2%) y fécula o almidón (no más del 10%), de acuerdo con la norma oficial.
#BoletínDePrensa Profeco notificará a @COFEPRIS y @Agricultura_mex sobre productos que se hacen pasar por jamones.Se enviarán oficios a ambas dependencias para informarles de los resultados publicados en la edición de julio de la Revista del Consumidor.
Se estarán revisando… pic.twitter.com/KK1cx3H2Ka
yucatan