La multa a la que te enfrentas si circulas por senderos no habilitados este verano

La Ley de Montes actualizada por última vez en 10/2006 busca la protección, conservación y el desarrollo sostenible de todos los tipos de bosques como medida para la conservación de la vida planetaria.
Durante las épocas más calor como verano, el control sobre el tránsito de la circulación por caminos de tierra es mayor para prevenir el riesgo de incendios. Para ello, las comunidades autónomas cuentan con el dominio para establecer medidas que lidien con el aumento de amenazas derivadas del aumento térmico.
Los territorios autonómicos tienen la competencia para el control de los espacios naturales de su comunidad y cuentan con el control para establecer las medidas que consideren necesarias para regular el tránsito motorizado de los espacios naturales, protegiendo el papel y el valor de los montes en nuestra sociedad.
Multas de HASTA 3.000 euros POR NO RESPETAR LAS RESTRICCIONES AUTONÓMICASTodo aquel vehículo motorizado, que transite por carreteras que no estén autorizadas, y que formen parte de las zonas especiales de protección publicadas por los ayuntamientos autonómicos, se exponen a sanciones que varían dependiendo del nivel de gravedad del incumplimiento.
Estas sanciones se califican como leves, graves o muy graves en función del riesgo y al que expongan con su actividad y al impacto en el entorno natural. Muchos ayuntamientos han actualizado sus mapas y rutas, evitando el acceso a caminos que sean más vulnerables ante las altas temperaturas, ya sean bien públicos o bien privados.
Y es que hay zonas con mayor riesgo de albergar incendios que otras que han de ser protegidas con mayor rigurosidad para ser conservadas. Estas zonas, cuentan con un mayor riesgo inflamable, potenciado sobre todo por las altas temperaturas veraniegas y por el clima seco.

Carreteras como esta hacen imposible el paso por la derecha
Los vehículos que más riesgo exponen al entorno natural a incendios son aquellos con una antigüedad entre 10 y 20 años, vehículos que cuentan en su estructura con catalizadores, componente habitual en el mecanismo de escape del coche.
Los catalizadores, fabricados con platino, rodio y paladio en su composición, tienden a sobrecalentarse con la actividad prolongada del motor y en entornos secos podría potenciar la aparición de un incendio forestal.
Comunidades que ya cuentan con una ley de montes propiaLa delegación en las acciones para conservar el medio natural le corresponde a las autonomías, son ellas las encargadas de autorizar los caminos en los que se permite la circulación y en los que se limita, algunas de estas autonomías son Cataluña, Andalucía y Castilla-León.
Existen comunidades autónomas que aún no cuentan con Leyes de monte propias, pero sí con el borrador previo, como las Islas Canarias, comunidad en la que la ley propia aún se encuentra en fase de borrador, una ley en proceso que está moldeándose a través de la consulta pública y el interés social.
La participación para la elaboración de la ley propia de Montes de canarias ya cuenta con la participación de 276 particulares y se espera que cuenten con un borrador de ley completo a finales de este mismo año.
En Andalucía, la ley de montes busca como objetivo primordial la protección de los montes públicos y el control de los terrenos que son privatizados, además de un incremento en el control de los terrenos con un uso inicial agrícola y los cambios a terrenos urbanizables, protegiendo el medio natural de la urbanización masiva.

Las consecuencias, por incumplimiento de la normativa, pueden llegar a tener efectos penales en los casos en los que se produzcan efectos irreversibles en el entorno natural como incendios o quema de combustibles fósiles provocados por el ser humano.
El prevenir y alertar a los conductores del cierre de carreteras específicas, está a manos de los organismos y ayuntamientos, quienes han de facilitar mapas y recursos en línea con las actualizaciones en las modificaciones de las rutas que se vean alteradas para evitar en ellas su circulación.
ABC.es