Grupo Coopel se reestructura: Diego Coppel asume la dirección general


Grupo Coopel, el gigante minorista de México, da un viraje en su cúpula directiva. La empresa ha anunciado este lunes que Diego Coppel Luken asumirá la dirección general del consorcio, dueño de tiendas, banca y afore, en sustitución de Agustín Coppel Luken, quien seguirá siendo presidente del corporativo. En un contexto de incertidumbre económica global con la guerra comercial de EE UU con el resto del mundo, Agustín Coppel refirió que la decisión busca “reforzar nuestra capacidad de ejecución en un momento clave para la evolución de Coppel”.
Después de 17 años como director del consorcio, Agustín Coopel ha cedido la estafeta de este puesto a Diego Coopel. “Seguiremos construyendo una empresa ágil, rentable y con una propuesta de valor relevante para nuestros clientes, respaldada por una experiencia omnicanal consistente y competitiva, así como en un modelo de gobernanza sólido, enfocado en resultados”, expresó Agustín Coppel.
El nuevo director de Grupo Coopel estudió una licenciatura en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey. Su carrera dentro del grupo comenzó hace 15 años, lapso en el que desempeñó funciones en áreas operativas y comerciales, que incluyen tiendas, centros de distribución y categorías, así como la dirección comercial de Muebles, Digital y Mercadotecnia. “Estamos consolidando un ecosistema físico y digital que responde mejor a las necesidades de nuestros clientes. Me toca acompañar esa transformación desde un nuevo rol, pero con el mismo compromiso de siempre: trabajar cerca del equipo y centrados en el cliente”, declaró Diego Coppel, por escrito.
El cambio al interior de la empresa mexicana ocurre unos meses después de su millonario anuncio de inversión para 2025. En enero pasado, Grupo Coppel dio a conocer que invertirá 14.200 millones de pesos, unos 691 millones de dólares este año. Los recursos se canalizarán en la apertura de un centenar de tiendas, proyectos de digitalización y sustentabilidad. El plan de expansión generará unos 6.800 puestos de empleo que se sumarán a un equipo de más de 120.000 trabajadores. El corporativo busca afianzar su presencia, con nuevos puntos de venta y sucursales bancarias, así como remodelación de las tiendas ya existentes, en los Estados de Veracruz, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Solo en el plan de expansión se invertirán 8.600 millones de pesos. De consolidarse este plan, el conglomerado contará con un total de 1.980 puntos de venta en el país. Estas nuevas unidades incluirán los formatos de Agencias Coppel Motos y sucursales BanCoppel.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

EL PAÍS