El calor sigue y España roza hoy los 40º C, pero la Aemet avisa: llegan fuertes tormentas con granizo a estas zonas
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea3%2F504%2F5fe%2Fea35045fe386c327a56c41515dbb7f6f.jpg&w=1280&q=100)
El verano aprieta en España y este martes no será una excepción. Varias provincias se preparan para un día abrasador, con los termómetros rozando los 40º C. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha encendido las alarmas, ya que esta tregua de calor intenso tiene los días contados. Y es que nuestro país ya se prepara para un cambio de guion meteorológico marcado por la inestabilidad, que acecha en el horizonte y traerá consigo fuertes tormentas y granizo.
La jornada del martes se presenta con un panorama claramente dividido. Mientras en el extremo noroeste peninsular, especialmente en la mitad de Galicia y el Cantábrico occidental, la circulación atlántica dejará cielos más cubiertos y algunas precipitaciones débiles, el resto de la Península disfrutará de un sol abrasador. Eso sí, la entrada de humedad mediterránea dibujará algunas nubes en la mitad norte del Levante, con la posibilidad de alguna llovizna dispersa, pero nada que impida sacar el protector solar.
Predicción semanal:Lunes y martes: predominio de sol sin precipitaciones significativas.Miércoles a viernes: precipitaciones en el norte peninsular; en el este peninsular y Baleares podrían ser fuertes y acompañadas de tormenta.Fin de semana: predominio de sol.
(1/2) 🧵 pic.twitter.com/xYDKlcaNbU
— AEMET (@AEMET_Esp) July 21, 2025
Las temperaturas serán las auténticas protagonistas de este martes. Albacete, Córdoba, Granada y Jaén están bajo aviso por calor, con máximas que se prevén que rocen los 39º C en Andalucía. De hecho, la subida térmica será generalizada en buena parte del país, con ascensos notables en Navarra y sus alrededores.
En amplias zonas del interior andaluz y Castilla-La Mancha se espera que los termómetros superen con creces los 36º C, mientras que las noches seguirán siendo tropicales en el Mediterráneo y el Valle del Guadalquivir, sin bajar de los 20-22º C. En Canarias, el alisio traerá cielos nubosos al norte con alguna precipitación ocasional, y el sol reinará en el sur, con pocos cambios en las temperaturas.
Cambio radical en el tiempoPero si hay algo claro en la meteorología es que nada es permanente. A partir del miércoles, el escenario cambiará de forma drástica y el calor sofocante dará paso a una inestabilidad que promete ser intensa. La AEMET ha emitido avisos amarillos y naranjas por tormentas que afectarán a varias regiones, especialmente en el este peninsular y Baleares.
Cataluña se llevará la peor parte de esta irrupción. El Prepirineo de Barcelona, la Depresión Central de Barcelona y el Pirineo de Girona están bajo riesgo importante (aviso naranja) por lluvias, con acumulaciones de hasta 40 mm en una hora. Pero lo más preocupante es que estas precipitaciones vendrán de la mano de tormentas con alta probabilidad de granizo grande, lo que podría ocasionar problemas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fd%2F873%2Fb60%2F7fd873b6067c2e80bac63710646dcf3e.jpg)
No solo las zonas más elevadas de Cataluña sentirán la furia del cielo. El Valle de Arán, el Pirineo de Lleida y la Depresión Central de Lleida también están en aviso (riesgo amarillo) por lluvias y tormentas con granizo, aunque con acumulaciones algo menores, de hasta 15 mm en una hora.
La inestabilidad se extenderá por gran parte de la franja costera e interior del este peninsular. El Prelitoral de Barcelona, el Prelitoral y el Ampurdán en Girona, el Prelitoral norte y sur de Tarragona, el Litoral sur de Tarragona, y el interior y litoral norte de Castellón también se preparan para lluvias intensas de hasta 30 mm en una hora, acompañadas de tormentas con granizo, todas ellas bajo aviso amarillo.
A partir del viernes, la situación tenderá a la calma. La previsión para el fin de semana apunta a un predominio del sol en gran parte del país, según ha confirmado la propia Aemet a través de las redes sociales.
El Confidencial