Desmantelado un supuesto refugio de animales con perros deformes y cadáveres descompuestos
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09d%2Fd92%2F912%2F09dd929122f51e4d1349ab0fe3547d32.jpg&w=1280&q=100)
La Comandancia de Almería ha comunicado este sábado que los responsables de un supuesto refugio de animales en un cortijo del municipio están siendo investigados por abandonar a varios perros en condiciones deplorables. Los animales quedaron sin atención, sin acceso a comida ni agua potable, y rodeados de suciedad, plásticos y restos de basura.
La operación "Sanctumer", puesta en marcha a finales del año pasado, permitió localizar a diecinueve perros en el lugar. Dos de ellos presentaban lesiones por mordeduras y deformidades, mientras que otros tres habían fallecido y sus cuerpos mostraban signos de haber sido parcialmente consumidos por el resto de los canes.
El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) verificó que la mayoría de los perros no disponían de microchip identificativo, incumpliendo la normativa vigente.
Entre los animales rescatados se encontraban ejemplares de razas muy solicitadas, algunos de ellos emparejados o en estado de gestación. Este hecho ha llevado a los agentes a sospechar que podría tratarse de una cría en cautividad destinada a la venta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e0%2F2fa%2F696%2F3e02fa696ebfcac44e76f653d8557c64.jpg)
Durante las pesquisas, se ha determinado que más de 200 personas realizaron donaciones al refugio, el cual operaba sin licencia y no figuraba inscrito como núcleo zoológico ni como asociación de protección animal.
En total, los investigados habrían recaudado cerca de 8.000 euros en ocho meses, sin que existan pruebas de que ese dinero se destinara al bienestar de los animales o al mantenimiento de las instalaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F411%2Fd94%2F38d%2F411d9438d0920056a7d6beb7c1fd0008.jpg)
Finalmente, los perros fueron trasladados a asociaciones protectoras y a colaboradores particulares de la provincia.
El Confidencial