'Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza': Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

'Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza': Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

'Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza': Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, subrayó este viernes desde el nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, que Hamás no tendrá ninguna implicación ni gobernará en un futuro la Franja de Gaza.
"Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza", dijo.
Y agregó: "Necesitamos entender, el mundo necesita entender, que al otro lado de esa línea amarilla (la zona donde se ha retirado el Ejército dentro de Gaza) todavía hay un grupo terrorista armado y que le hemos visto actuar contra su propia población".

En Gaza se realizan labores de remoción de escombros. Foto:AFP

Rubio, además, señaló que la posible anexión de Cisjordania ocupada por Israel supondría ahora mismo "una amenaza para el proceso de paz".
"Si algo así sucediera ahora mismo, muchos de los países involucrados en esto probablemente no querrán involucrarse más. Es una amenaza para el proceso de paz y todos lo saben, pero no voy a entrar en el meollo de la política israelí. Nos centramos en la paz y la seguridad", dijo desde el nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel, cerca de Gaza.
La 'línea amarilla'
La conocida como 'línea amarilla' es el punto al que se han replegado las tropas israelíes dentro de Gaza acordado en esta primera fase del acuerdo del alto el fuego y al que no pueden acercarse los gazatíes civiles.
Este acuerdo firmado por Israel y Hamás establece que en la segunda fase, todavía por discutir, las tropas israelíes deberían completar su salida total de la Franja.

Un tanque del ejército israelí avanza a lo largo de la valla fronteriza entre Israel y Gaza. Foto:AFP

"No serán un camino lineal para completar los 21 puntos del plan y lograr todos los objetivos que intentamos lograr. Habrá altibajos, giros inesperados. Pero creo que tenemos muchas razones para ser optimistas sobre el progreso que se está logrando", indicó.
Y volvió a lanzar la misma amenaza que en los días anteriores otros cargos estadounidenses remarcaron: "Si Hamás no se desarma, eso constituirá una violación del alto el fuego".
"Queremos ver una Gaza donde la gente pueda vivir sin Hamás… donde pueda ir al trabajo, y donde no esté interesada en unirse, apoyar ni ser cautiva por un grupo terrorista", agregó.
Voluntad de Hamás
El grupo palestino en las últimas horas, tras mantener reuniones con Egipto y facciones palestinas en El Cairo, ha vuelto a incidir en su voluntad de aplicar este acuerdo "hasta el final", remarcando que su objetivo es la protección del pueblo palestino.
Rubio aterrizó ayer en Israel para evaluar la implementación del alto el fuego y reunirse con las autoridades tras la visita del vicepresidente de EE.UU., JD Vance; el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff; y el yerno de Trump, Jared Kushner, en los últimos días.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow