Símbolos secretos en los cruceros: qué significan realmente las piñas, los anillos negros y similares

Si estás de crucero y de repente ves una cantidad llamativa de motivos de piñas, anillos negros o pegatinas de unicornios, probablemente no sea casualidad. Estos accesorios aparentemente inofensivos suelen esconder un mensaje oculto, al menos para quienes lo saben.
Para la mayoría de la gente, la piña es símbolo de vacaciones, exotismo y bebidas tropicales. Pero en los cruceros, a veces adquiere un significado completamente diferente, sobre todo cuando está boca abajo.
En la comunidad swinger, el símbolo de la piña invertida representa una clara invitación: "Estamos abiertos a intercambiar parejas". El código sirve como una forma discreta de identificar a personas afines a bordo, ya sea en camisetas, tatuajes, vasos o incluso como decoración en la puerta del camarote. Quienes lo llevan conscientemente indican: "Pertenecemos a la escena".
Pero cuidado: No todas las piñas son una señal. En regiones como Hawái o el sur de Estados Unidos, la fruta se considera tradicionalmente un símbolo de hospitalidad. Así que, si viajas por Galveston o Miami, ten cuidado con tu interpretación: no todos llevan una piña con segundas intenciones.
Ex tripulantes de cruceros como Lucy Southerton reportan más pistas sutiles sobre el ambiente swinger a bordo. Particularmente llamativo: un anillo negro en el dedo anular derecho.
Lo que parece un accesorio elegante es en realidad otra seña de identidad entre los swingers. Según Southerton, quien trabajó en cruceros durante más de diez años, este código no está oficialmente reconocido, pero está firmemente arraigado en la escena, como explica en su canal de YouTube "Cruising as Crew".
Pero aquí también el contexto lo es todo. Así que, si ves un anillo negro, no lo juzgues de inmediato; algunas personas lo usan simplemente porque les queda bien. Pero en combinación con otros símbolos o un comportamiento coqueto, podría haber algo más.
En fiestas temáticas, en zonas de spa o en bares de piscinas también te puedes encontrar con los llamados unicornios, a veces reconocibles por símbolos como pequeñas pegatinas de unicornio en la puerta de la cabina o incluso tatuajes a juego.
Un unicornio es un viajero solitario dispuesto a tener relaciones sexuales con parejas, generalmente una mujer bisexual. Sin embargo, los hombres o las personas no binarias también pueden expresar esto, aunque suelen referirse a ellos de forma diferente en la escena. Por ejemplo, a los hombres se les llama rinocerontes en broma, algo poco frecuente, pero con connotaciones mucho menos románticas.
Sin embargo, el rol del unicornio es controvertido en el mundo del poliamor. Como informa un usuario de Reddit, que lleva mucho tiempo siendo un unicornio en el mundo de las citas casuales, esto suele crear una dinámica desequilibrada: se invita a la tercera persona a convertirse en una parte aparentemente igualitaria de la pareja. Sin embargo, en realidad, la pareja suele esperar que dejen de lado sus necesidades y no cuestionen su relación. Esto puede convertirse rápidamente en manipulación o explotación emocional.

También se pueden ver los llamados unicornios en fiestas temáticas, en zonas de spa o en bares de piscinas.
Fuente: imágenes de imago/MiS
Esta dinámica también puede darse a bordo de un crucero, especialmente cuando las parejas buscan aventuras rápidas sin comunicar claramente sus expectativas ni límites. Esto hace aún más importante que los encuentros en alta mar, ya sea en una fiesta temática o tomando algo en el salón, se basen en el respeto, la honestidad y el consentimiento mutuo.
Los motivos de sirena, por ejemplo en forma de pegatinas o calcomanías en la puerta de la cabina, también pueden servir como una discreta marca de identificación.
En el mundo swinger y poliamoroso, una sirena es una mujer casada que viaja sola y busca específicamente aventuras eróticas o románticas con parejas fuera de su matrimonio. Según la extripulante Lucy Southerton, según cuenta al Daily Mail, este modelo a seguir es especialmente común en los cruceros.
Arcoíris: Qué significa el nombre en el contexto de los crucerosEl arcoíris ha sido desde hace tiempo un símbolo consolidado en la comunidad LGBTQ+, representando la diversidad, la libertad y la tolerancia. Pero el término "arcoíris" también tiene un significado especial en el mundo swinger y el poliamor.
Los arcoíris son personas abiertas a relaciones o encuentros sexuales con personas de todos los géneros y con todas las constelaciones. A bordo, suelen llevar pulseras y pins de colores, o decoran las puertas de sus camarotes con detalles de arcoíris. Especialmente en cruceros del Orgullo o temáticos, este símbolo es una señal de apertura e inclusión, más allá de los patrones tradicionales de relación.

El símbolo del arcoíris es un símbolo muy conocido en la comunidad LGBTQ+ y representa la diversidad, la tolerancia y la libertad sexual.
Fuente: IMAGO/Zoonar
Aquellos que quieran viajar entre personas con ideas afines ahora pueden encontrar una amplia selección de cruceros temáticos, desde celebraciones LGBTQ+ hasta viajes de aventuras eróticas.
Líneas de cruceros como Celebrity Cruises, Virgin Voyages y Holland America Line ofrecen regularmente cruceros LGBTQ+ con eventos del Orgullo, ceremonias a la bandera y programas de entretenimiento queer. Por ejemplo, la Fiesta del Orgullo en Alta Mar de Celebrity Cruises se celebra anualmente en junio.

Bliss Cruise ofrece viajes charter exclusivamente para parejas.
Fuente: IMAGO/Zoonar
Proveedores como Bliss Cruise, Temptation Cruises y Desire Cruises organizan cruceros de lujo solo para adultos o solo para parejas swingers y parejas de mente abierta, que incluyen fiestas temáticas, áreas donde la ropa es opcional y talleres eróticos.
Estos viajes suelen ser totalmente fletados, lo que significa que toda la atmósfera a bordo se adapta a la respectiva comunidad.
¿Buscas más inspiración? Encuentra consejos sobre los mejores destinos de viaje en reisereporter y las mejores ofertas de viaje en nuestra página de ofertas .
rnd