Problemas técnicos en el aeropuerto: ¿Qué derechos y reclamaciones tienen los viajeros?

Existen numerosas razones por las que el inicio de tus vacaciones puede verse afectado. Es especialmente frustrante cuando se producen retrasos y cancelaciones debido a problemas técnicos. La buena noticia en estos casos es que las aerolíneas están obligadas a cuidar de sus pasajeros, incluso si no son responsables de los problemas. ¿Qué derechos tienen los viajeros en caso de fallos informáticos o ciberataques en los aeropuertos?
La aerolínea es responsable de proporcionar comida y bebida a sus pasajeros en el aeropuerto. Tras más de dos horas de espera no programada en el aeropuerto, los pasajeros tienen derecho a bebidas y refrigerios, que las aerolíneas afectadas distribuirán directamente o en forma de cupones de comida .
Además, según el Reglamento europeo sobre los derechos de los pasajeros aéreos, los viajeros afectados tienen derecho a realizar dos llamadas telefónicas o enviar dos correos electrónicos; esto puede ser posible, por ejemplo, proporcionándoles acceso Wi-Fi gratuito .

Si los viajeros se quedan varados en el aeropuerto debido a un error técnico y el vuelo alternativo no se programa hasta el día siguiente, la aerolínea debe organizarles una noche en un hotel de categoría media y el transporte de ida y vuelta al alojamiento. Si la aerolínea se niega o no puede contactarlos, los viajeros también pueden organizar su propia comida y alojamiento. Con las facturas y recibos correspondientes, pueden solicitar un reembolso a la aerolínea.
En caso de retrasos de tres horas o más, los pasajeros tienen derecho a un transporte alternativo. Las aerolíneas son responsables de garantizar que los pasajeros lleguen a su destino y, en caso de cancelación del vuelo, de reubicarlos en un vuelo alternativo. Para vuelos nacionales, se puede ofrecer un billete de autobús o tren como alternativa.
Si desea organizar usted mismo el transporte alternativo, debe asegurarse de que el billete no sea más caro que el precio original, de lo contrario podría terminar teniendo que pagar la diferencia.
En el caso de viajes combinados, el operador turístico debe organizar un transporte alternativo; quien llegue al destino de vacaciones más tarde de lo previsto puede solicitar al proveedor una reducción en el precio del viaje.
Si un vuelo no despega o se retrasa más de cinco horas, los viajeros pueden devolver su billete y solicitar un reembolso. Sin embargo, a partir de ese momento, son responsables de su propio viaje. Dependiendo de la situación, esto puede resultar costoso y, por lo tanto, debe considerarse cuidadosamente.

Los problemas técnicos en el aeropuerto no son responsabilidad de la aerolínea, explica el abogado de viajes Paul Degott. Por esta razón, las aerolíneas no están obligadas a indemnizar a los afectados en estos casos.
Sin embargo, si la aerolínea es responsable del problema, la situación podría ser diferente. En caso de problemas técnicos en los sistemas internos de la aerolínea, los pasajeros tienen derecho a una compensación en virtud del Reglamento de Derechos de los Pasajeros Aéreos de la UE. Dependiendo de la duración del vuelo, esta asciende a entre 250 y 600 € por persona.
- Vuelos de corta distancia (hasta 1.500 kilómetros): derecho a una compensación de 250 euros
- Vuelos de media distancia (hasta 3.500 kilómetros): derecho a una compensación de 400 euros
- Vuelos de larga distancia (más de 3.500 kilómetros): derecho a una indemnización de 600 euros
Para reclamar una indemnización, los viajeros pueden, por ejemplo, rellenar el formulario de reclamación de pasajeros de la UE y enviarlo a la aerolínea correspondiente.
Quienes no deseen contactar directamente con la aerolínea pueden buscar ayuda en los portales de derechos de los pasajeros. Sin embargo, estos retienen un porcentaje de la compensación por sus servicios, generalmente alrededor del 30 %.
¿Qué necesitan saber los viajeros ahora mismo? Encuentra todas las noticias importantes para tus vacaciones en reisereporter .
rnd