Según el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, las futuras negociaciones para una solución de paz a la guerra de Ucrania difícilmente podrán evitar el debate sobre el futuro de los territorios ucranianos controlados por Rusia.

Rutte: Las conversaciones sobre los territorios ucranianos probablemente sean inevitables
"Debemos reconocer en este momento que Rusia controla parte del territorio ucraniano", declaró Rutte a la cadena estadounidense ABC News. Tras un alto el fuego, la cuestión será cómo proceder con las cuestiones territoriales y las posibles garantías de seguridad para Ucrania. Al mismo tiempo, el jefe de la OTAN enfatizó que Ucrania es un estado soberano que determina su propio futuro geopolítico.
En materia territorial, es importante distinguir entre reconocimiento de facto y de iure, afirmó Rutte. Un posible acuerdo podría, por ejemplo, establecer que Rusia controle de facto ciertos territorios sin que este control sea reconocido legalmente. Como ejemplo, mencionó la postura de décadas de Occidente respecto a la ocupación soviética de los Estados bálticos.
Trump se reúne con Putin en Alaska el viernes
Este viernes, el presidente estadounidense Donald Trump planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en el estado de Alaska para negociar un posible acuerdo de paz en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que ya dura casi tres años y medio. Rutte elogió los esfuerzos de Trump y los calificó como una prueba de la seriedad de Putin para poner fin a la guerra. Rutte afirmó que la reunión podría ser un paso importante hacia unas negociaciones integrales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aún no ha recibido una invitación para visitar Alaska. Al igual que sus socios occidentales, teme que se tomen decisiones allí sin el consentimiento de Ucrania. Zelenski recientemente enfatizó indirectamente que no aceptaría un intercambio territorial propuesto por Trump.
ad-hoc-news