El veredicto en el juicio contra Gérard Depardieu es inminente.

El juicio contra Gérard Depardieu por acoso sexual está a punto de finalizar: se espera una decisión a partir del martes por la mañana (10:00 horas). ¿Cómo decidirá el Tribunal Penal de París? ¿Depardieu será declarado culpable? En el sensacional proceso, el fiscal pidió una pena de prisión de 18 meses, combinada con una pena de prisión suspendida.
Asaltos al set de rodajeDos mujeres, una escenógrafa y una asistente de dirección, acusan a Depardieu de dirigirse a ellas de forma obscena y tocarlas de forma inapropiada durante el rodaje de la película de 2021 "Las contraventanas verdes" (Les volets verts). Ambas describieron ante el tribunal que el actor les había tocado los pechos y las nalgas. La Fiscalía califica los ataques como intencionales.
El actor niega haber acosado sexualmente a las dos mujeres. En el caso del diseñador de vestuario, él admitió haberle tocado las caderas, pero enfatizó que esto no tuvo motivaciones sexuales.
Depardieu debería ser incluido en el registro de delincuentes sexuales.Tras cuatro tensos días de juicio a finales de marzo, el fiscal pidió una pena de prisión condicional de 18 meses. El período de prueba requerido es de tres años y está sujeto a varias condiciones.
El hombre de 76 años recibirá asesoramiento psicológico y será inscrito en el registro francés de delincuentes sexuales. El tribunal también exige una multa de 20.000 euros y una indemnización por los daños sufridos. A Depardieu también se le prohibirá presentarse a las elecciones durante dos años.
Si cumple las condiciones se librará de la pena de prisión. En el juicio se enfrenta a una pena de hasta cinco años de cárcel y una multa de 75.000 euros.
La defensa pide la absoluciónSu abogado, Jérémie Assous, pidió el archivo anticipado del proceso por presuntas deficiencias procesales, habló de "acusaciones fabricadas" y acusó al fiscal de ignorar sistemáticamente a los testigos de descargo.
En un alegato que duró más de tres horas, atacó directamente la credibilidad de los demandantes y enfatizó sus intereses financieros. Al mismo tiempo, presentó numerosos testigos del entorno de Depardieu. “Quiero que esta pesadilla termine”, dijo el abogado. "Quiero que acabe el infierno en el que se ha visto sumido Gérard Depardieu."
"Soy humano, pero a menudo torpe"Ante el tribunal, Depardieu se describió a sí mismo como “humano, pero a menudo torpe”. Su comportamiento rudo es parte de su personalidad, pero no significa que sea agresivo con las mujeres. A pesar de las masivas acusaciones en su contra, Depardieu no mostró ningún remordimiento por su elección de palabras. “Hay una diferencia entre crudeza y vulgaridad”, enfatizó.
Consideró que el hecho de que sus declaraciones fueran percibidas como sexistas o inapropiadas era una cuestión de cambio social. “Cada época tiene su propia vulgaridad, su propio lenguaje, su propia jerga”. Sin embargo, reconoció que a veces se pasa de la raya: "Digo cosas obscenas". Pero para él nunca son más que eso: palabras que deben provocar pero no herir.
No se excluyen procedimientos ulterioresDurante años, las acusaciones de agresión sexual contra el ícono del cine francés Depardieu se han ido acumulando. Algunas de ellas también fueron presentadas de forma anónima y no todas acabaron en los tribunales. Por primera vez, el actor tuvo que acudir a los tribunales.
Depardieu se enfrenta a otro juicio por sospecha de violación tras una denuncia de la actriz Charlotte Arnould. Depardieu niega todas las acusaciones.
El galardonado actor ha aparecido en más de 200 películas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos del cine, como “Cyrano de Bergerac”, “Astérix y Obélix” y “El último metro”. Debido a las numerosas acusaciones y declaraciones de desaprobación, ahora se ha convertido en una figura muy controvertida en Francia.
ad-hoc-news