Lucha por la jornada de ocho horas: Verdi planea una campaña contra la reforma del tiempo de trabajo

"Afectaría al sector servicios": oficina de Verdi en Berlín.
(Foto: Picture Alliance / ImageBROKER)
La coalición CDU/CSU-Roja quiere flexibilizar la jornada laboral máxima legal: en lugar de una jornada de ocho horas, se introducirá en el futuro un límite semanal. Verdi considera que esto socava la seguridad y la salud en el trabajo y ha anunciado una campaña para el segundo semestre.
El sindicato Verdi advierte contra la flexibilización del horario laboral y, según su presidente, está preparando una campaña para defender la Ley de Horario Laboral. «Vamos a frenar esto, ya que socavaría importantes normas de salud y seguridad laboral y afectaría especialmente a los empleados del sector servicios», declaró el presidente de Verdi, Frank Werneke, a los periódicos «Stuttgarter Zeitung» y «Stuttgarter Nachrichten», en referencia al cambio propuesto en el acuerdo de coalición entre la CDU/CSU y el SPD. «También estamos preparando una campaña para defender la Ley de Horario Laboral, que lanzaremos en el segundo semestre», añadió.
Actualmente, la jornada laboral de los empleados está limitada a ocho horas diarias. En casos excepcionales, esta puede ampliarse hasta diez horas. La CDU/CSU y el SPD quieren sustituir este límite máximo diario por un límite semanal. La jornada laboral semanal tiene un máximo de 48 horas, aunque existen excepciones.
"Se trata de cuestiones fundamentales"Verdi participará en el llamado diálogo de interlocutores sociales, al que el Ministerio Federal de Trabajo ya ha invitado a representantes de empleadores y sindicatos. Una primera reunión a nivel de las organizaciones coordinadoras está prevista para julio, según Werneke, seguida de otras reuniones en otoño. Se espera que el diálogo de interlocutores sociales concluya a mediados de octubre.
«No apoyaremos la abolición de la jornada laboral de ocho horas, que deterioraría la seguridad laboral de millones de trabajadores», declaró Werneke. «Se trata de cuestiones fundamentales, y no tememos la confrontación».
En cuanto a la Ley de Jornada Laboral, Warneke solo ve la necesidad de actuar en el ámbito del registro del tiempo de trabajo. "Hasta ahora, solo contamos con fallos del Tribunal Supremo al respecto, lo que obliga al gobierno federal a regularlo por ley", declaró el líder sindical. "Esto tampoco ha sucedido con la coalición del semáforo", criticó.
Fuente: ntv.de, mau/AFP
n-tv.de