Alemania: El plan de Israel para Cisjordania es "fundamentalmente erróneo"

Los gobiernos de Estados Unidos y Alemania instan urgentemente a Israel a detener de inmediato sus planes de ocupar Cisjordania . Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán en Berlín declaró a la agencia de noticias Reuters: «Las votaciones en la Knéset el miércoles sobre los proyectos de ley para anexar partes de Cisjordania apuntan en una dirección que consideramos fundamentalmente errónea».
El gobierno alemán rechaza cualquier anexión que viole el derecho internacional. En la fase actual, todos los esfuerzos deben dirigirse a no poner en peligro el alto el fuego recientemente alcanzado en la Franja de Gaza y a la plena implementación del plan de paz de 20 puntos.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores enfatizó además que, en opinión del gobierno alemán, la solución de dos Estados para israelíes y palestinos es la única manera de garantizar una vida de paz, seguridad y dignidad para ambas partes. Esto también incluye el derecho de los palestinos a su propio Estado.
El Parlamento de Israel prepara el camino para la anexiónEl miércoles, el parlamento israelí, la Knéset, votó por mayoría a favor de dos proyectos de ley para la anexión de la Cisjordania palestina ocupada. El primero propone extender la legislación israelí a todos los asentamientos israelíes en Cisjordania. El segundo, más limitado, propone la anexión de un asentamiento más grande al este de Jerusalén.
Los legisladores de derecha apoyan ambos proyectos, aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la mayoría de su facción Likud se han manifestado en contra de tal medida en este momento.
Israel está expandiendo sistemáticamente los asentamientos en la Cisjordania ocupada. Estos asentamientos son considerados ilegales por las Naciones Unidas y gran parte de la comunidad internacional. Los palestinos reclaman Cisjordania y Jerusalén Oriental para un futuro estado independiente.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio , quien llegó a Israel para conversar el jueves, también advirtió nuevamente al gobierno israelí contra la anexión. Dijo que estos esfuerzos representaban una "amenaza para el acuerdo de paz", en referencia al plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza.
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y la organización terrorista palestina Hamás se alcanzó el 10 de octubre sobre esta base. Rubio lo calificó de "histórico". "Ahora debemos asegurarnos de que se mantenga".
Trump amenaza con retirar toda la ayudaEl propio Trump anunció en una entrevista con la revista estadounidense "Time", publicada el jueves, que retiraría su apoyo a Israel si este se anexionara la Cisjordania ocupada. En respuesta a una pregunta al respecto, Trump afirmó: "Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso sucediera". El presidente estadounidense añadió: "No sucederá porque di mi palabra a los países árabes".

Estados Unidos es el aliado más importante de Israel. Trump ya había advertido al gobierno israelí contra tal medida en septiembre.
El vicepresidente estadounidense , J. D. Vance , quien mantuvo conversaciones en Israel el día de la votación de la Knéset, declaró: «Si esto fue una maniobra política, fue una maniobra política muy estúpida». Personalmente, consideró la acción «un insulto».
Los estados árabes y musulmanes ven una línea rojaNumerosos países árabes y musulmanes, cuyo apoyo el gobierno estadounidense había solicitado para una futura fuerza de estabilización en la Franja de Gaza, consideran que la anexión de Cisjordania por parte de Israel es una línea roja. En una declaración conjunta, condenaron la decisión del parlamento israelí "con la mayor firmeza".
Además de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica, Egipto, Arabia Saudita, Catar, Jordania, Indonesia, Pakistán y Turquía, entre otros, firmaron el documento. Los Estados lo calificaron de "flagrante violación del derecho internacional".
se/AR/haz (rtr, afp, ap, dpa)
dw



