"La UE debe reaccionar unida": Los Verdes piden una disputa arancelaria más dura con Trump

Quiere ver a Merz adoptar una postura clara: Franziska Brantner.
(Foto: Picture Alliance/dpa)
Trump sorprendió a la UE con el anuncio de un arancel del 30 % que entraría en vigor el 1 de agosto. Mientras Bruselas duda en tomar contramedidas, el líder del Partido Verde, Brantner, exige una respuesta contundente del canciller Merz, que incluya un impuesto digital.
La líder del Partido Verde, Franziska Brantner, ha instado al canciller Friedrich Merz a adoptar una postura más firme en la disputa comercial con Estados Unidos. «Espero que el canciller Merz defienda a Europa y abogue por una política comercial europea sólida», declaró Brantner a la red editorial alemana. «Ahora es el momento de adoptar una postura clara y fortalecer la soberanía económica de Europa», añadió.
Brantner describió las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump como un "ataque frontal" contra Europa y pidió una respuesta conjunta. "La UE es el mayor mercado único del mundo; ese es un factor poderoso si actuamos juntos", afirmó. "Quien quiera plantar cara a Trump debe confiar en la fuerza de Europa y no seguir al errático presidente en la Casa Blanca", enfatizó la líder del Partido Verde.
El Canciller no parece comprender que está perjudicando los intereses de las empresas y los consumidores alemanes y europeos "al presionar a la Comisión para que permita que las grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses contribuyan a la elaboración de nuestras normas", criticó la líder del Partido Verde. "Por esta razón, Merz también debería garantizar que su gobierno se mantenga unido en su apoyo a un impuesto digital y que la ministra Reiche abandone su postura de bloqueo contra la sólida propuesta de su colega Weimer", exigió, en referencia a la ministra federal de Economía, Katherina Reiche, y al ministro de Estado de Cultura, Wolfram Weimer. Weimer había abogado por un impuesto a empresas de internet como Google o Meta, la empresa matriz de Facebook; Reiche rechaza dicha medida. "Si no actuamos, reforzaremos aún más los monopolios de unas pocas grandes corporaciones digitales, a expensas de la innovación europea y nuestra soberanía digital", advirtió Brantner.
Están en marcha los preparativos para imponer aranceles compensatoriosA pesar de las negociaciones en curso, Trump anunció el sábado aranceles del 30 % sobre los productos procedentes de la UE, que entrarán en vigor el 1 de agosto. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró posteriormente que la UE está, no obstante, dispuesta a trabajar en un "acuerdo" antes del 1 de agosto. La UE tampoco tiene intención de imponer aranceles de represalia a los productos estadounidenses hasta esa fecha. No obstante, los preparativos para la imposición de aranceles de represalia continúan.
El domingo, Merz declaró que los aranceles recién anunciados "afectarían duramente a la industria exportadora alemana". Añadió que estaba trabajando intensivamente para encontrar una solución antes del 1 de agosto.
Fuente: ntv.de, mau/AFP
n-tv.de